DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La construcción sostenible será el eje central del I Congreso Nacional Construir en Clave Sostenible, que se celebrará los días 29 y 30 de mayo en Madrid. Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, con el apoyo de la UPM, el evento reunirá a expertos del sector para debatir los desafíos y soluciones en edificación sostenible.
El interiorismo hotelero requiere una formación especializada que abarque desde el diseño hasta la ejecución de los proyectos. Con este objetivo, el arquitecto Paolo Mauri, con más de 60 proyectos en su trayectoria, impartirá en marzo un programa avanzado en Madrid.
El Sustainable Building Congress de Construmat 2025 reunirá a figuras clave de la arquitectura internacional para debatir sobre los retos y avances en construcción sostenible. Del 20 al 22 de mayo en el recinto de Gran Via, expertos como David Adjaye, Peris+Toral, Stephen Bates y Mohammed Adib compartirán su visión sobre vivienda social, edificación saludable e inteligencia artificial aplicada a la arquitectura.
La II Semana de la Construcción, que se celebrará del 25 al 27 de marzo de 2025 en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Coam, reunirá a los principales actores del sector para abordar los retos de la edificación desde la rehabilitación, la sostenibilidad y la innovación.
La Unión Europea refuerza su apuesta por la eficiencia energética con una nueva directiva que obliga a que todos los edificios nuevos sean climáticamente neutros a partir de 2030 y fija objetivos de reducción del consumo energético en los ya existentes. Esta normativa, enmarcada en el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050.
El Foro de Construcción en Madera, parte del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 en Rebuild 2025, explorará el papel de la madera como material clave en la descarbonización del sector. La jornada abordará su integración en la construcción industrializada, su uso en rehabilitación y las oportunidades que ofrece en la edificación circular.
La presencia femenina en la construcción sigue en aumento, alcanzando en 2024 las 160.288 trabajadoras afiliadas a la Seguridad Social, la cifra más alta en la última década. Con un crecimiento del 3,5 %, superior al de los hombres en el sector y al de las mujeres en el conjunto de la economía, la representación femenina en la construcción se sitúa en el 11,4 % del total de afiliados, según el informe “Mujeres en el Sector de la Construcción 2024”.
Vicaima ha suministrado más de 9.000 puertas, adaptadas a los exigentes requisitos del entorno hospitalario del New Maternity Hospital. Con soluciones que optimizan espacios, movilidad y seguridad, y utilizando materiales certificados FSC, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la construcción hospitalaria.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el estudio informativo para la construcción de una nueva estación de alta velocidad en el aeropuerto de Girona-Costa Brava, con el objetivo de mejorar la conectividad ferroviaria y fomentar un transporte más sostenible.
La Asociación Española de Construcción Industrializada ha participado en la primera reunión organizada por la Asociación Española de Normalización para impulsar la creación de una normativa específica para la construcción industrializada.
La Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación ha instado a la industria a alcanzar un consenso para la revisión del Código Técnico de la Edificación en materia de seguridad contra incendios. Propone reforzar los requisitos para limitar la propagación exterior del fuego por fachadas, adoptando ensayos a gran escala recomendados por la Comisión Europea mientras se desarrolla un marco normativo definitivo.
Mocha Mousse, elegido por Pantone como Color del Año 2025, se consolida como una tendencia clave en el diseño de interiores gracias a su equilibrio entre tonos cálidos de marrón y matices suaves de beige y crema. En sintonía con esta paleta, Simon apuesta por acabados en color para sus mecanismos, destacando la colección Simon 270.
El Grupo Lima de A Guarda, Pontevedra, ha encargado a la empresa viguesa CEB Brétema la construcción de una vivienda íntegramente en madera en la localidad de O Rosal, también en Pontevedra. Brétema está realizando en sus instalaciones de Vigo, con sistema industrializado, el premontaje de toda la edificación que después se ensamblará en obra.
Beroa y UnaBiz han unido fuerzas para impulsar la eficiencia energética en comunidades residenciales mediante tecnología IoT. Esta colaboración permite la monitorización en tiempo real de la temperatura en cada vivienda, optimizando la climatización y reduciendo el consumo energético.
El proyecto de viviendas Gomila, diseñado por Mvrdv y Gras Reynés Arquitectos, forma parte de la renovación del barrio de El Terreno, en Palma de Mallorca. La intervención incluye la rehabilitación de edificios históricos y la construcción de nuevos complejos con un enfoque sostenible, integrando energías renovables, eficiencia hídrica y materiales locales.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha visitado un proyecto de construcción industrializada desarrollado por Molins, destacando este método como una alternativa eficaz para afrontar la demanda de vivienda en España. La industrialización, basada en la prefabricación de elementos en fábrica y su ensamblaje en obra, permite reducir plazos, optimizar costes y mejorar la sostenibilidad, posicionándose como una solución clave para el desarrollo urbano.
En el ámbito de la decoración de interiores, la elección de suelos es un factor esencial que puede transformar por completo el ambiente de un espacio. Uno de los dilemas más comunes que enfrentan quienes buscan renovar sus hogares o negocios es la elección entre tarimas flotantes de madera y tarimas laminadas. Cada opción tiene sus propias características y beneficios, lo que puede complicar la toma de decisiones. En este artículo, vamos a presentarte un análisis detallado de ambos tipos de suelos, para que puedas tomar una decisión informada y adecuada.
Villa Alba, ubicada en el exclusivo vecindario de Cortijo Blanco en Marbella, destaca por su diseño mediterráneo que integra arquitectura y entorno natural. Desarrollada por Alexandra Studio y AMES Arquitectos, esta vivienda de tres plantas y 714 m² combina espacios abiertos, materiales naturales y zonas de ocio como gimnasio, cine, bodega y piscina climatizada, ofreciendo un equilibrio entre confort, funcionalidad y sofisticación.
El mercado hipotecario español cerró 2024 con un notable repunte en la firma de hipotecas, alcanzando casi 424.000 contratos, la segunda cifra más alta desde la burbuja inmobiliaria. Este crecimiento, superior al 11% interanual, se ha visto impulsado por la moderación de los tipos de interés y el aumento de las hipotecas a tipo fijo, que ya representan el 63% del total.
Ledvance ha modernizado la iluminación del Parque de la Antena y las instalaciones deportivas de Las Torres de Cotillas, en Murcia, mediante una solución eficiente y sostenible basada en tecnología led. El proyecto incluye luminarias Streetlight Flex y proyectores Floodlight Performance, capaces de reducir el consumo energético hasta un 90%, mejorando la seguridad y el confort de los espacios públicos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.