Las transacciones inmobiliarias en España alcanzarán en 2025 su nivel más alto desde 2007
El mercado residencial español alcanzará en 2025 más de 723 000 transacciones, su nivel más alto desde 2007, con un crecimiento previsto del 1,2%.
Leer más »Empresas Premium
El mercado residencial español alcanzará en 2025 más de 723 000 transacciones, su nivel más alto desde 2007, con un crecimiento previsto del 1,2%.
Leer más »Saint-Gobain Glass suministra las soluciones de acristalamiento del nuevo edificio de oficinas en Poblenou, Barcelona, diseñado por BAAS Arquitectura.
Leer más »El baño en las smart cities se convierte en un nodo activo de eficiencia hídrica y energética, clave para la sostenibilidad urbana y la adaptación normativa futura.
Leer más »Arquitectos e industriales de la Península Ibérica ya pueden presentar proyectos hasta el 12 de diciembre de 2025. El certamen reconoce la excelencia técnica y arquitectónica de obras realizadas con sistemas Technal.
Leer más »Vertisol participa en Feria Hábitat Valencia 2025 con soluciones acústicas y textiles sostenibles, incluyendo los nuevos paneles Tou y Slim y la colección Tessitura.
Leer más »La Bienal de Arquitectura de Euskadi Mugak/ 2025 reunirá casi 100 actividades en las tres capitales vascas del 9 de octubre al 14 de noviembre.
Leer más »Bios Mater desarrolla materiales de construcción de base biológica con criterios de economía circular, seguridad y rendimiento técnico, validados en entornos reales.
Leer más »El sistema Gealan-Linear de 74 mm integra la superficie Gealan-acrylcolor, con más de 60 colores y alta resistencia, reforzando diseño y sostenibilidad.
Leer más »Cupa Stone y Sapienstone aportan piedra natural y porcelánico en el espacio de Raúl Martins para el 40º aniversario de MBFWM, uniendo moda e interiorismo.
Leer más »El COIICV lanza la IV edición del programa BIM Manager, con nuevas herramientas y consultoría para impulsar la digitalización e industrialización en construcción.
Leer más »El Gobierno plantea una ayuda de hasta 30.000 euros para jóvenes en régimen de alquiler con opción a compra. El sector espera detalles clave para valorar su impacto real.
Leer más »VIVA, alianza impulsada por Foro NESI y Ecómetro, promueve vivienda asequible y sostenible en España, integrando actores sociales, académicos e industriales.
Leer más »La Casa de la Arquitectura ha celebrado el encuentro “Habitar juntos: vivienda, sociedad y emergencia climática”, promovido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), con la participación de profesionales e instituciones.
Leer más »La Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG) ha abierto la convocatoria de los Premios “Otilio García” 2025, que reconocen desde el año 2000 la innovación en el uso del acero galvanizado en España y Portugal.
Leer más »Cuando pensamos en reformar o redecorar una vivienda, lo habitual es pensar primero en colores, muebles o acabados. Lo que no siempre se tiene en cuenta es la importancia de la arquitectura interior a la hora de habitar un espacio.
Leer más »Feria Hábitat València 2025 se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre junto a Textilhogar y reunirá a más de 700 marcas de una veintena de países.
Leer más »El Hospital IMED Cornellà incorporará 11.000 m² de paneles URSA AIR con tecnología InCare para garantizar la calidad del aire interior en sus instalaciones.
Leer más »La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha abierto la convocatoria de sus Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025, certámenes bienales que distinguen proyectos recientes donde estos materiales tienen un papel protagonista.
Leer más »NuvoBarcelona ha puesto en marcha la promoción Can Llobet en Bellaterra, un conjunto de nueve viviendas unifamiliares de más de 340 m² que integran arquitectura mediterránea contemporánea, sistemas de climatización eficientes y acceso directo a servicios urbanos, a tan solo 20 minutos de Barcelona.
Leer más »Del 2 al 5 de septiembre, la UIC Barcelona School of Architecture celebró el Taller Vertical 2025, en el que cerca de 200 estudiantes diseñaron y construyeron prototipos de mobiliario urbano a escala real a partir de palas de aerogeneradores fuera de uso, explorando la economía circular y nuevas aplicaciones arquitectónicas.
Leer más »