DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Venux participará en la próxima edición de Casa Decor con un espacio propio, concebido por el estudio Estudi{H}ac y liderado por José Manuel Ferrero. Bajo el nombre “Tempo”, el proyecto propone una reflexión sobre el tiempo a través de un interiorismo que pone en valor la piedra sinterizada Breccia Oniciata y su capacidad expresiva en entornos contemporáneos.
Las dos marcas presentaron en los principales encuentros europeos del sector sus últimas colecciones de mobiliario de baño y soluciones técnicas, poniendo el foco en el diseño contemporáneo, la funcionalidad y la sostenibilidad. Entre las novedades destacaron las líneas Pole, de Nofer, y Totem, de Decosan, ambas diseñadas para responder a las exigencias estéticas y operativas del canal profesional.
En su séptima participación consecutiva en la Milano Design Week, la firma gallega Finsa presenta Underlight. Design as Nature, una instalación realizada en colaboración con el artista Arturo Álvarez que invita a reflexionar sobre el vínculo entre naturaleza, materia y espacio habitado. A través de cuatro esculturas lumínicas y un recorrido por el ciclo vital de la madera, la propuesta se alinea con el lema del Fuorisalone 2025, “Thought for Humans”, poniendo en valor un diseño que conecta emocionalmente con las personas y el entorno construido.
El estudio OYO Architects ha completado la transformación interior del Wintercircus, un edificio histórico de Gante reconvertido en un centro tecnológico y cultural de 4.830 m². El proyecto recupera la estructura original de 1885 y redefine sus espacios con criterios de sostenibilidad, funcionalidad y diseño contemporáneo al servicio de la innovación y la comunidad.
El 94% de los demandantes de vivienda en propiedad considera que los precios actuales son elevados, según el informe “Experiencia en compraventa en 2024” de Fotocasa Research. Esta percepción, en aumento respecto a años anteriores, se atribuye al desequilibrio entre oferta y demanda, y anticipa nuevas subidas en el corto y medio plazo.
Del 23 al 25 de abril, Ifema Madrid acogerá una nueva edición de Rebuild, que centrará parte de su programa en la evolución de los espacios dedicados al alojamiento, el comercio, las oficinas y el ámbito sanitario.
La Alianza S2E impulsa una revisión del CTE en materia de incendios en fachadas. Ante las limitaciones del sistema actual de clasificación, el sector reclama una actualización normativa basada en ensayos a gran escala y evidencias técnicas. La propuesta, elaborada por Tecnalia, busca mejorar la seguridad pasiva en el parque edificado mediante un análisis del comportamiento de las fachadas ante la propagación exterior del fuego.
El Gobierno refuerza su colaboración con el sector de la construcción para impulsar la edificación de vivienda y modernizar el modelo productivo. En el marco de la asamblea general de la CNC, la ministra Isabel Rodríguez anunció el próximo Perte de Industrialización de la Vivienda y destacó el papel estratégico del sector para consolidar la vivienda como eje del Estado del Bienestar.
Castilla y León da un paso estratégico hacia la modernización del sector de la construcción con la puesta en marcha de ‘Construaliza’. Impulsada por el Clúster AEICE, la iniciativa busca definir una hoja de ruta para la industrialización del proceso constructivo como respuesta a los retos de acceso a la vivienda, mediante un modelo más eficiente, colaborativo y sostenible.
El arquitecto Xavier Gallego realizará la apertura de la Jornada que se celebrará en Reus con la ponencia Centre Social El Roser. Gallego fundó en 2015 Gallego Arquitectura. Ha trabajado como arquitecto en el Ayuntamiento de Barcelona, además de ejercer como profesor colaborador en diversas facultades de arquitectura. A lo largo de su carrera profesional ha recibido diversos galardones, como el Premio de la Bienal de Arquitectura de Tarragona - Alejandro de la Sota.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid organiza la II Semana de la Construcción del 25 al 27 de marzo de 2025, un evento que se consolida como un punto de encuentro clave para el sector. Con un enfoque en innovación, sostenibilidad y rehabilitación, la cita reunirá a arquitectos, promotores, constructores y líderes de la industria para debatir sobre los principales desafíos de la edificación.
La Asociación Técnica Española de Galvanización ha abierto la convocatoria de la décima edición de los Premios Ateg 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García. El certamen, que reconoce el uso innovador y sostenible del acero galvanizado en estos sectores, está dirigido a proyectos en España y Portugal que destaquen por su aportación a la economía circular y la sostenibilidad.
La urbanización Jardines de la Moraleja en Madrid ha renovado sus zonas recreativas con un innovador proyecto de acristalamiento impulsado por Amenabar, FG Arquitectos y Lumon. La intervención, que abarca espacios como el lobby gastronómico, el gimnasio, el coworking y el spa, busca integrar el interior con el entorno natural, mejorando la luminosidad, la eficiencia energética y el confort.
El baño ha dejado de ser un espacio meramente funcional para convertirse en un refugio de bienestar dentro del hogar. Conscientes de esta transformación, Villeroy & Boch presentará en ISH 2025 una propuesta que combina diseño minimalista, confort y sostenibilidad.
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por Asefave, reunirá los días 13 y 14 de noviembre a profesionales del sector para debatir sobre eficiencia energética, digitalización y nuevas normativas. Con un programa estructurado en torno a cuatro grandes áreas temáticas, el evento contará con el respaldo de instituciones clave, como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’.
El Gobierno de España y el Gobierno Vasco han alcanzado un acuerdo para impulsar la construcción de vivienda pública en el entorno de la cárcel de Martutene, en San Sebastián. En una reunión entre representantes de ambas administraciones, se abordaron los procedimientos necesarios para desarrollar nuevas viviendas asequibles en una de las zonas consideradas de mercado tensionado.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acoge la exposición Construir, una muestra que explora el proceso constructivo desde una perspectiva creativa y técnica. Del 13 de marzo al 25 de abril de 2025, la exhibición permitirá a los visitantes conocer, a través de maquetas, vídeos y dibujos, las distintas fases de un proyecto arquitectónico, desde su concepción hasta su materialización.
La transformación digital, el refuerzo normativo y la sostenibilidad están redefiniendo el sector de la construcción, generando nuevos desafíos operativos y financieros. En este contexto, la gestión del riesgo y la optimización de costos aseguradores se han convertido en factores clave para garantizar la viabilidad y seguridad de los proyectos.
La construcción con madera está ganando protagonismo en España y Europa como una alternativa sostenible y eficiente. Sin embargo, su viabilidad plantea interrogantes clave: ¿hay suficiente madera disponible en el país? ¿Es seguro construir edificios de gran altura con este material? ¿Qué normativas regulan su uso?
La conservación y tratamiento de la madera serán los ejes principales de Expocida Madera 2025, el congreso de referencia organizado por Anecpla, que se celebrará los días 20 y 21 de marzo en Bilbao. En su cuarta edición, reunirá a profesionales del sector para abordar las últimas novedades en prevención, mantenimiento y gestión de plagas en madera con fines constructivos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.