por DPArquitectura 5 de agosto, 2025
< Volver

El estudio daar Arquitectura firma la transformación de tres edificios protegidos en el nuevo Hotel Mercer Sevilla, un proyecto que conjuga conservación, funcionalidad hotelera y puesta en valor del patrimonio arqueológico.

El estudio daar Arquitectura ha completado un proyecto de rehabilitación e interiorismo en pleno centro histórico de Sevilla, concretamente en la Plaza de San Francisco y la Calle Álvarez Quintero, donde tres edificios protegidos han sido transformados en un hotel de cinco estrellas operado por la marca Mercer. La iniciativa ha sido promovida por Millenium Hospitality Real Estate, con un enfoque centrado en la conservación patrimonial, la integración arqueológica y la adaptación a las necesidades operativas del sector hotelero de alta gama.

Tres edificios protegidos y un hallazgo arqueológico

El nuevo Hotel Mercer Sevilla, con una superficie total de 2.725 m², se estructura a partir de tres inmuebles de valor histórico:

  • Plaza de San Francisco 11: edificio proyectado por José Espiau y Muñoz entre 1911 y 1912, ejemplo destacado del regionalismo sevillano y protegido con nivel C, conocido como “Casa Miguel Arcenegui” o “Casa Peyré”.
  • Plaza de San Francisco 12: inmueble de 1914, reformado en 1989 y con protección sobre la fachada y primera crujía, antiguamente “Casa para María Chafer”.
  • Calle Álvarez Quintero 36: sin ficha de catalogación específica, aunque integrado arquitectónicamente en el conjunto.

Durante la obra, se descubrieron restos de una muralla romana del siglo III, pertenecientes al antiguo perímetro defensivo de Híspalis. Estos vestigios han sido incorporados al diseño del hotel y se presentan como uno de sus principales elementos de interés, accesibles tanto para huéspedes como para visitantes. El hallazgo ha tenido repercusión en medios internacionales como The Times.

Conservación arquitectónica y adaptación funcional

El proyecto destaca por su atención a la conservación de elementos originales, como fachadas, estructuras y detalles decorativos, con especial cuidado en la restauración de la escalera principal del Edificio 1. Las intervenciones exteriores se han limitado a limpieza, reparación y pintura, respetando la imagen urbana hacia la Plaza de San Francisco y la Calle Álvarez Quintero.

En el interior, el edificio se distribuye de manera eficiente desde el sótano hasta la cubierta, con 27 habitaciones organizadas en torno a patios de luces que aportan ventilación cruzada e iluminación natural, evocando la arquitectura doméstica tradicional andaluza. Las zonas comunes —recepción, salones, cocina, gimnasio y áreas de servicio— se ubican en las plantas bajas, articuladas también en torno a los patios.

Circulaciones, accesibilidad y eficiencia operativa

Cada edificio mantiene su autonomía funcional mediante los núcleos originales de comunicación vertical, a los que se han añadido nuevos elementos que permiten cumplir con los requisitos de accesibilidad universal y seguridad normativa. El acceso principal se ubica en la Plaza de San Francisco 11, mientras que los accesos secundarios facilitan el flujo operativo del personal y el tránsito de los clientes.

Interiorismo contemporáneo con base patrimonial

El interiorismo combina materiales nobles y soluciones contemporáneas con elementos arquitectónicos originales, generando una atmósfera equilibrada entre tradición y modernidad. El diseño responde a la identidad de la marca Mercer, sin renunciar al carácter histórico del entorno.

Valor añadido para la ciudad y el sector

Con esta intervención, daar Arquitectura ejemplifica cómo un proyecto de rehabilitación patrimonial puede integrarse con éxito en la oferta de hotelería de lujo, aportando valor cultural y arquitectónico al tejido urbano. La recuperación de estos tres edificios protegidos y su adaptación a un uso contemporáneo refuerzan la posición de Sevilla como destino de alto nivel en el ámbito turístico y patrimonial.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.