por DPArquitectura 23 de octubre, 2025
< Volver

El XPS permite aislar edificios históricos desde el interior, mejorando su eficiencia energética y preservando su valor patrimonial con intervenciones rápidas y de bajo impacto.

La rehabilitación de edificios históricos en España sigue teniendo un peso limitado frente a la renovación del parque edificatorio convencional. Sin embargo, su complejidad técnica y la necesidad de preservar el patrimonio arquitectónico obligan a buscar soluciones que mejoren la eficiencia energética sin modificar la apariencia original de los inmuebles. En este contexto, el poliestireno extruido (XPS) se perfila como una alternativa segura y eficiente para el aislamiento térmico interior.

Aislamiento interior sin alterar la fachada

Los edificios históricos presentan muros de gran espesor y elementos ornamentales que restringen las intervenciones exteriores. El uso de XPS permite mejorar la envolvente térmica desde el interior, respetando la imagen patrimonial del edificio. Según la Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (AIPEX), las propiedades del material —alta resistencia mecánica, durabilidad, baja absorción de agua y elevado rendimiento térmico— lo hacen especialmente adecuado para este tipo de proyectos.

El XPS se caracteriza por su estructura de célula cerrada, que le otorga una absorción de agua inferior al 0,7%. Esta prestación resulta clave en muros antiguos o zonas con riesgo de humedad, evitando filtraciones y contribuyendo a la conservación de los materiales originales”, explica Mario Serrano, secretario general de AIPEX.

Menor impacto en obra y mayor eficiencia

AIPEX destaca que el uso de XPS en rehabilitación interior reduce los tiempos de ejecución y minimiza el impacto de la obra, factores relevantes en proyectos con valor histórico. Su ligereza, facilidad de instalación y compatibilidad con otros sistemas constructivos facilitan una aplicación segura en entornos de conservación.

De acuerdo con diversos estudios de la asociación, la mejora de la envolvente térmica mediante XPS puede alcanzar ahorros energéticos superiores al 80% cuando la intervención es integral y se combina con actuaciones en cubiertas y carpinterías. En edificios históricos, el sistema permite reducir las pérdidas energéticas hasta un 50%.

Conservación y sostenibilidad

El empleo del XPS en la rehabilitación de patrimonio edificado concilia las exigencias de conservación con los objetivos de eficiencia energética. “La correcta aplicación de este material representa una oportunidad real para avanzar en la descarbonización del parque construido, de forma sostenible y respetuosa con la historia arquitectónica de nuestras ciudades”, concluye Serrano.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.