por DPArquitectura 15 de octubre, 2025
< Volver

Según donpiso, el precio medio de la vivienda subirá un 8% en 2025, impulsado por la estabilidad de los tipos, la demanda contenida y la escasez de oferta nueva.

Con tres trimestres de 2025 ya completados, la red inmobiliaria nacional donpiso estima que el precio medio de la vivienda en España cerrará el año con un aumento del 8%, situándose cerca de los 2.000 euros/m². Este crecimiento estaría impulsado por la estabilización de los tipos de interés, una demanda acumulada tras años de moderación y una escasa oferta de obra nueva. En las grandes capitales, el valor medio alcanzará los 4.000 euros/m².

En paralelo, las compraventas residenciales podrían superar las 800.000 operaciones en 2025, lo que supondría un incremento de casi el 25% respecto a las 641.919 registradas en 2024, según las previsiones de la compañía.

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo serán Madrid, Catalunya, la Comunidad Valenciana y Andalucía, que concentrarán más de la mitad de las operaciones previstas. También se espera un comportamiento positivo en el norte del país, impulsado por el turismo residencial, la inversión extranjera y la recuperación del comprador nacional.

La consolidación del empleo, la falta de oferta y la presión de la demanda van a impulsar los precios y las compraventas este año, que podrían alcanzar niveles de 2007”, explica Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso. “Aunque no prevemos un nuevo ‘boom’, anticipamos un 2025 de fuerte crecimiento. El alza de precios está motivando a los compradores a actuar antes de que los pisos se encarezcan aún más”.

El perfil del comprador mantiene la tendencia hacia la mejora de la vivienda habitual, especialmente entre familias y jóvenes con acceso a financiación. Paralelamente, se observa una recuperación moderada de la inversión inmobiliaria como refugio frente a la inflación. El mercado hipotecario vive un contexto favorable, con condiciones competitivas de crédito y un Euríbor en torno al 2,2% en octubre.

No obstante, donpiso advierte de que la escasez de vivienda asequible y la ausencia de políticas estructurales en suelo, urbanismo y construcción continúan siendo los principales obstáculos para garantizar el acceso a la vivienda y un crecimiento equilibrado del sector.

La demanda existe. El reto es atenderla con oferta viable, precios asumibles y seguridad jurídica para el propietario. Sin esas condiciones, no se resolverá la crisis habitacional que vive España”, concluye Bermúdez.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.