por DPArquitectura 15 de octubre, 2025
< Volver

El nuevo Real Decreto desarrolla la Ley 9/2022 y define la composición y funciones del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura, órgano asesor para impulsar la excelencia arquitectónica.

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Real Decreto que establece la composición, atribuciones y funcionamiento del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura, órgano destinado a promover la excelencia y sostenibilidad en el entorno construido.

Esta norma desarrolla la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura, que reconoce la arquitectura como bien de interés general por su contribución a la identidad cultural, la calidad de vida, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

El Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura será un órgano colegiado interministerial, de carácter asesor y consultivo, adscrito a la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Su función principal será servir de foro de encuentro y asesoramiento para los distintos agentes implicados en la mejora de la calidad arquitectónica, fomentando la coordinación entre administraciones y la participación de la sociedad civil y los profesionales.

La composición del Consejo garantizará la presencia de administraciones públicas (estatales, autonómicas y locales), colegios profesionales, representantes del ámbito académico y asociaciones ciudadanas vinculadas a los valores y funciones de la arquitectura como bien común.

A través de su Sección de Calidad de la Arquitectura, el Consejo impulsará una visión unitaria y transversal sobre la calidad arquitectónica. Entre sus funciones estarán la protección, difusión y reconocimiento de la arquitectura de calidad, así como el fomento de buenas prácticas en la contratación pública para promover entornos construidos sostenibles, inclusivos y culturalmente valiosos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.