por DPArquitectura 15 de octubre, 2025
< Volver

Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, Demarcación Elda-Villena-Novelda, organizan la segunda edición del ciclo "Materiales Cercanos Km0: Mármol y Arquitectura". Con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

“La colaboración entre el CTAA y la Asociación Mármol de Alicante nace de una visión compartida: entender los materiales no solo como elementos constructivos, sino como parte esencial de la identidad cultural, territorial y arquitectónica de nuestra provincia”, aseguran desde la Asociación.

La Asociación Mármol de Alicante es una organización civil de carácter no lucrativo cuya finalidad no es distribuir beneficios económicos entre sus miembros, sino destinar cualquier excedente a objetivos colectivos o al desarrollo de sus fines culturales, profesionales o sociales.

“Representa un sector profundamente arraigado en el territorio, con una larga tradición que ha modelado no solo el paisaje del Vinalopó, sino también el imaginario material de la arquitectura mediterránea. Su labor trasciende lo empresarial: impulsa la protección del patrimonio geológico-industrial, promueve la difusión de la piedra natural como expresión cultural, y trabaja por preservar oficios y saberes vinculados a una materia noble y milenaria”, señalan.

Desde el CTAA, reconocen en esta colaboración una oportunidad para generar diálogos entre técnica, oficio, paisaje y arquitectura. Apuestan por acercar a los arquitectos al conocimiento directo de los materiales, sus procesos y su potencial creativo, desde una perspectiva de sostenibilidad, innovación y conexión con lo local.

Más allá de la promoción comercial, esta alianza se fundamenta en la puesta en valor del mármol y piedra natural como parte del patrimonio material y cultural de la comunidad.

Este encuentro anual tiene como objetivo destacar el valor del mármol y piedra natural como material de proximidad y su potencial arquitectónico, poniendo en diálogo a profesionales del sector de la piedra natural y la arquitectura. La edición 2025 contará con visitas técnicas, conferencias y actividades de networking.

Programa de actividades

Viernes, 17 de octubre

08:30 – 09:00 h Encuentro en gasolinera La Algueña y subida al Monte Coto. Lugar: Estación de servicio Cepsa previa a la Algueña.

09:00 – 11:00 h Visita técnica A la cantera de MARCOTSA en el Monte Coto

11:45 – 14:00 h Visita técnica A la fábrica de elaboración de mármol y piedra natural BEMARSA

14:30 – 17:00 h Almuerzo en Bodega Casa Sicilia de Novelda Espacio para compartir y relajarse antes de las ponencias.

17:00 – 18:30 h Ciclo de conferencias

17:00 h. – 17:10 h. Presentación Mármol de Alicante

17:10 h. – 17:40 h. Estudio VVV (Ciro Vidal, Ivo Vidal)

Biblioteca Municipal, Pego (Alicante) Intervención pública, escala urbana y materialidad local.

17:40 h. – 18:20 h. Estudio Escalar (Rubén Bodewig, Alejandro Soriano).

Conexión Rambla con Explanada de Alicante Espacio público, protagonismo ciudadano y movilidad sostenible.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.