por DPArquitectura 15 de octubre, 2025
< Volver

Casa Batlló recibe el Premio Europa Nostra 2025 por su iniciativa de inclusión laboral y sensibilización en neurodiversidad dentro del patrimonio cultural europeo.

Casa Batlló ha recibido el Premio Europeo de Patrimonio / Premio Europa Nostra 2025, otorgado por la Comisión Europea y Europa Nostra dentro del programa Europa Creativa, por su modelo innovador de gestión patrimonial inclusiva y su labor en la integración de la neurodiversidad.

El reconocimiento, entregado el lunes por la noche en el histórico edificio Flagey de Bruselas, distingue proyectos ejemplares en la conservación, gestión y difusión del patrimonio cultural europeo. Casa Batlló fue premiada en la categoría “Citizen Engagement & Awareness Raising” (Participación Ciudadana y Sensibilización) por su iniciativa “Integrating Neurodiversity in World Heritage”, centrada en hacer del patrimonio un espacio inclusivo para todas las personas.

Durante la ceremonia, representantes de instituciones culturales europeas y especialistas en gestión patrimonial destacaron el carácter transformador del proyecto. El jurado subrayó que “transmite un sólido mensaje sobre la responsabilidad social en el sector del patrimonio y crea un nuevo estándar de gestión inclusiva que puede inspirar a otras instituciones”.

Ana María Acosta, responsable del proyecto y encargada de recoger el galardón en Bruselas, recordó que “la verdadera inclusión consiste en respetarnos como personas y valorar la diferencia como un don”. Añadió que este reconocimiento “no es solo para Casa Batlló, sino para todas las personas neurodivergentes que hacen posible nuestro día a día”.

Desde 2021, Casa Batlló desarrolla junto a Specialisterne un programa de inclusión laboral que integra a personas neurodivergentes en tareas de atención al visitante. Actualmente, más de 100 profesionales neurodivergentes trabajan junto a 60 neurotípicos en un modelo que ha transformado la experiencia museística y fortalecido la cohesión interna del equipo.

Este enfoque se basa en adaptar roles y entornos a las fortalezas individuales, revisar los procesos de formación y acompañamiento, y medir su impacto en la calidad del servicio y en la sensibilización del público.

Según Gary Gautier, director general de Casa Batlló, “este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con una cultura más humana e inclusiva, y nos invita a repensar la relación entre el patrimonio y las personas que trabajan en él”.

La iniciativa se complementa con campañas de sensibilización como “Neurodiversity With New Eyes”, activa en redes sociales, que promueve una mirada empática y diversa dentro del ámbito cultural y educativo.

Con este premio, Casa Batlló se consolida como referente europeo en inclusión y accesibilidad dentro del patrimonio mundial, y anima al conjunto del sector cultural a avanzar hacia modelos de gestión más humanos, representativos y sostenibles.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.