por DPArquitectura 13 de octubre, 2025
< Volver

El COAM entrega los Premios de Arquitectura 2025, con el patrocinio de Cosentino, reconociendo la excelencia profesional y la difusión cultural de la arquitectura madrileña.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha celebrado la entrega de los Premios COAM 2025, patrocinados por Cosentino, en un acto desarrollado durante la Semana Internacional de la Arquitectura. Estos galardones reconocen la excelencia en la obra arquitectónica, las buenas prácticas profesionales y las iniciativas que contribuyen a difundir los valores culturales de la arquitectura desarrollada por arquitectos colegiados en Madrid.

El acto contó con la presencia del decano del COAM, Sigfrido Herráez; la directora de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, Mª José Piccio-Marchetti; la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero; la directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento, Isabel Calzas; y el gerente de Cosentino Madrid, José Luis Calleja, entre otros.

En esta edición se recibieron 165 candidaturas, concediéndose 10 premios y 29 menciones en siete categorías, además de un Primer Premio COAM y el Premio Luis Gutiérrez Soto.

Principales galardones

El Primer Premio COAM 2025 fue otorgado al Science Island Museum (Mokslo Sala), situado en la isla Nemunas de Kaunas (Lituania), obra de SMAR Architecture Studio (Fernando Jerez y Belén Pérez de Juan). Con 15.000 m², el museo se integra en la topografía natural del entorno, logrando una transición fluida entre arquitectura, paisaje y ciudad.

El Premio Luis Gutiérrez Soto recayó en el arquitecto José Ignacio Linazasoro, en reconocimiento a su trayectoria profesional de más de cuatro décadas, marcada por una arquitectura rigurosa, sensible y profundamente contextual. Autor de obras como la Biblioteca Escuelas Pías de la UNED o la intervención en la Iglesia de Valdemaqueda, Linazasoro ha desarrollado también una extensa labor docente en la ETSAM y en instituciones internacionales.

El Premio COAM a obra construida en la Comunidad de Madrid distinguió la Biblioteca de los Mil Soles (Biblioteca Municipal Francisco Umbral), de Miguel Ángel Díaz Camacho.
El Premio Luis Moreno Mansilla, a la mejor obra fuera de Madrid, fue para MALBA Puertos, de estudioHerreros (Juan Herreros y Jens Richter).
En la categoría de Interiorismo, el galardón fue para CASAVERA, de GON Architects (Gonzalo Pardo).
El Premio Arquitectura Efímera, creado en 2024, reconoció COMPLUVIUM, de P+S Estudio de Arquitectura (Francisco Parada y Laura R. Salvador).
El Premio Emergente fue para ESPACIO DIIR, de Estudio DIIR (David Meana González, Ignacio Navarro Soriano, Iñigo Palazón del Pino y Ricardo Fernández González).
En la categoría Difusión de la Arquitectura, el premio fue para “Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado”, de Ana Amado y Andrés Patiño, con la colaboración de Fundación ICO y Ediciones Asimétricas.
El Premio COAM +10, destinado a obras con más de diez años de antigüedad, se concedió ex aequo a Parques Litorales de la Ciudad de Panamá, de estudioHerreros, y a la Reforma y ampliación de la Institución Libre de Enseñanza, de AMID.cero9 (Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda).

Menciones

El jurado otorgó 29 menciones a proyectos destacados por su calidad y aportación arquitectónica en las distintas categorías, entre ellos obras de Campo Baeza, ZOOCO Design, Moneo Brock, Donaire Milans Arquitectos, Plantea Estudio, FRPO Rodríguez & Oriol y Burr Studio, entre otros equipos nacionales e internacionales.

Un jurado multidisciplinar

El jurado estuvo presidido por Sigfrido Herráez, decano del COAM, e integrado por representantes institucionales, profesionales y académicos como Iñaqui Carnicero, Mª José Piccio-Marchetti, Isabel Calzas, Pablo Olalquiaga y Héctor Fernández Elorza, entre otros.

Semana Internacional de la Arquitectura

Los Premios COAM 2025 se enmarcan en la XXII Semana Internacional de la Arquitectura, que se celebra hasta el 13 de octubre y tiene a Portugal como país invitado. La iniciativa está organizada por el COAM, la Fundación Arquitectura COAM y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el apoyo de entidades como Fundación Ibercaja, Fundación ACS, Cosentino, Roca, Fundación ONCE y greenarea.

Toda la programación puede consultarse en www.semanaarquitecturamadrid.com y seguirse en redes sociales con el hashtag #semanaarquitectura2025.

Cosentino, patrocinador principal

Grupo Cosentino, patrocinador de los Premios COAM, es una empresa espñola de alcance global dedicada a la producción y distribución de superficies innovadoras para arquitectura y diseño. Sus marcas Silestone, Dekton® y Sensa by Cosentino se han consolidado como referentes en sostenibilidad, tecnología y diseño para espacios domésticos y públicos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.