por DPArquitectura 13 de octubre, 2025
< Volver

ATEG convoca los Premios 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, que reconocen proyectos sostenibles con acero galvanizado en España y Portugal.

La Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG) ha abierto la convocatoria de los Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, que reconocen el uso innovador y sostenible del acero galvanizado por inmersión en caliente en proyectos realizados en España y Portugal. El certamen pone en valor la aportación del galvanizado a la arquitectura e ingeniería sostenibles y a los objetivos de economía circular.

El plazo para presentar el boletín de inscripción finaliza el 17 de octubre, mientras que la recepción de trabajos permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.

Podrán participar obras terminadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2025. En la categoría de arte, las piezas solo deberán haberse galvanizado antes de esa fecha. Quedan excluidos los trabajos que ya hayan concurrido en ediciones anteriores.

Premios y jurado

El certamen otorgará tres galardones:

  • Premio ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, dotado con 6.000 euros.
  • Premio Especial Asturiana de Zinc, con una dotación de 3.500 euros.
  • Accésit, con 2.000 euros.

El jurado estará integrado por Natalia Bielsa, directora técnica del CSCAE (Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España); Ana López Sánchez-Vegazo y Carmen López Sánchez-Vegazo, ganadoras de la edición 2023; y el presidente de ATEG, Manuel López Caamaño. El fallo se anunciará a comienzos de 2026.

Criterios de valoración

El jurado valorará la relevancia y amplitud del uso del acero galvanizado en el diseño y ejecución de cada proyecto, así como su carácter innovador y creativo. Se tendrán en cuenta aspectos como:

  • Reutilización, durabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad del material.
  • Ventajas funcionales y medioambientales: seguridad, versatilidad, eficiencia económica, baja huella de carbono y mínimo mantenimiento.
  • Integración y compatibilidad del proyecto con su entorno.

En la categoría de arte, se valorará especialmente la belleza y armonía estética de las obras y su diálogo con el espacio en el que se ubican.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.