Empresas Premium
ATEG convoca los Premios 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, que reconocen proyectos sostenibles con acero galvanizado en España y Portugal.
La Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG) ha abierto la convocatoria de los Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, que reconocen el uso innovador y sostenible del acero galvanizado por inmersión en caliente en proyectos realizados en España y Portugal. El certamen pone en valor la aportación del galvanizado a la arquitectura e ingeniería sostenibles y a los objetivos de economía circular.
El plazo para presentar el boletín de inscripción finaliza el 17 de octubre, mientras que la recepción de trabajos permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.
Podrán participar obras terminadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2025. En la categoría de arte, las piezas solo deberán haberse galvanizado antes de esa fecha. Quedan excluidos los trabajos que ya hayan concurrido en ediciones anteriores.
El certamen otorgará tres galardones:
El jurado estará integrado por Natalia Bielsa, directora técnica del CSCAE (Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España); Ana López Sánchez-Vegazo y Carmen López Sánchez-Vegazo, ganadoras de la edición 2023; y el presidente de ATEG, Manuel López Caamaño. El fallo se anunciará a comienzos de 2026.
El jurado valorará la relevancia y amplitud del uso del acero galvanizado en el diseño y ejecución de cada proyecto, así como su carácter innovador y creativo. Se tendrán en cuenta aspectos como:
En la categoría de arte, se valorará especialmente la belleza y armonía estética de las obras y su diálogo con el espacio en el que se ubican.