por DPArquitectura 21 de julio, 2025
< Volver

El centro se convierte en el único laboratorio europeo con capacidad para certificar fachadas bajo estándares de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha ampliado su capacidad de evaluación con la obtención de una nueva acreditación para ensayos de propagación de incendio en fachadas a gran escala, conforme a la norma canadiense CAN/ULC-S134-13. Esta validación se suma a las ya disponibles para el mercado de Estados Unidos y Reino Unido, consolidando a Tecnalia como el único laboratorio europeo capaz de ofrecer ensayos homologados para algunos de los mercados internacionales más exigentes en materia de seguridad contra incendios.

La acreditación permitirá a las empresas del sector de la construcción validar sistemas de envolvente para edificación que requieran cumplimiento normativo específico en Canadá, especialmente en proyectos de edificios en altura y fachadas singulares. Los ensayos simulan un incendio en la base de un edificio, evaluando parámetros clave como la propagación vertical de las llamas, el flujo térmico y la penetración del fuego al interior del inmueble.

Ensayos exigidos para la comercialización en mercados regulados

Con esta nueva capacidad técnica, Tecnalia ofrece a los fabricantes europeos la posibilidad de acceder a mercados regulados fuera del entorno comunitario, facilitando la homologación de soluciones constructivas allí donde los ensayos a gran escala son requisito indispensable para la comercialización, como es el caso de Canadá, Reino Unido, EE. UU. o países del Golfo.

El centro lleva más de 25 años trabajando en la evaluación del comportamiento frente al fuego en el sector de la edificación y se ha consolidado como un referente europeo en ensayos, clasificación y asesoramiento normativo.

Infraestructura especializada en Azpeitia

Para ello, en 2018 puso en marcha un laboratorio específico para ensayos a gran escala de propagación de incendio en fachada, ubicado en sus instalaciones de Azpeitia (Gipuzkoa). Desde su creación, se han realizado más de 75 ensayos con la participación de 22 empresas. El laboratorio permite reproducir condiciones cercanas a un escenario real de incendio exterior, ya sea por combustión externa o por la propagación desde una estancia interior a través de huecos como ventanas.

Este tipo de ensayos es fundamental para garantizar la seguridad en edificación, tanto en obra nueva como en rehabilitación, y para cumplir con normativas cada vez más estrictas en materia de protección pasiva contra incendios.

Líneas de trabajo y servicios técnicos

El laboratorio trabaja actualmente en tres líneas principales:

  • Caracterización del comportamiento al fuego de soluciones constructivas conforme a normativa nacional, europea e internacional.
  • Elaboración de informes de ensayo y clasificación acreditados por ILAC, así como documentos de idoneidad técnica para productos innovadores no normalizados.
  • Asesoramiento normativo para la adecuación reglamentaria de productos y su entrada en nuevos sectores o mercados.

Las metodologías aplicadas permiten obtener datos fiables sobre el comportamiento de sistemas completos de fachada frente a fuegos desarrollados en condiciones realistas, incluyendo aspectos como la continuidad del fuego por materiales de acabado, capas intermedias o aislamientos.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.