Empresas Premium
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 2.469 euros por metro cuadrado en abril de 2025, lo que supone una subida interanual del 8,95%, a pesar de registrar una caída mensual del 1,9%, según el informe de pisos.com.
Según el informe mensual de precios de venta elaborado por el portal inmobiliario pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 2.469 euros por metro cuadrado en abril de 2025, lo que representa un descenso del 1,90% respecto a marzo, cuando el valor medio fue de 2.516 euros. No obstante, la variación interanual muestra un repunte del 8,95%, ya que en abril de 2024 el precio medio era de 2.266 euros/m².
El mercado residencial mantiene una tendencia alcista sostenida, impulsada por una demanda activa frente a una oferta limitada. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el número de compradores interesados en una misma vivienda es muy elevado, lo que distorsiona el funcionamiento habitual del mercado”.
Aunque la bajada de tipos de interés ha favorecido el acceso a la financiación, su impacto se ve reducido ante el encarecimiento del valor de los inmuebles. Font señala que “factores como la estabilidad del empleo, el crecimiento poblacional vía migración y el ahorro acumulado intensifican el desequilibrio estructural entre oferta y demanda”.
A pesar del incremento de la actividad constructiva, el déficit habitacional persiste, lo que, según el experto, acelera el cierre de operaciones ante la previsión de mayores incrementos de precios.
Las comunidades con los precios más elevados en abril fueron:
En el extremo opuesto:
Los mayores incrementos interanuales se dieron en:
Solo León registró una caída anual en esta comparativa, con un descenso del -2,17%.
Por provincias, Baleares lideró el ranking con 5.013 €/m², seguida de Madrid, 4.548 €/m², y Guipúzcoa, 3.802 €/m². En el otro extremo, Ciudad Real registró el precio más bajo con 753 €/m², seguida de Jaén, 786 €/m², y Cuenca, 832 €/m². Las provincias con mayores aumentos interanuales fueron Cáceres, +16,65%, Ciudad Real, +16,03%, y Baleares, +14,14%.
Entre las capitales de provincia, Donostia-San Sebastián fue la más cara con 6.557 €/m², seguida de Madrid, 6.410 €/m², y Barcelona, 5.240 €/m². Las más económicas fueron Jaén, 1.252 €/m²; Ciudad Real, 1.364 €/m²; y Zamora, 1.387 €/m².
Las mayores subidas interanuales se localizaron en:
Las únicas capitales con caídas interanuales fueron:
|