Empresas Premium
Con un crecimiento del 24% en participación empresarial y un 15% más de superficie expositiva, esta edición pondrá el foco en la sostenibilidad, la industrialización, la innovación tecnológica y la captación de talento como ejes para afrontar los retos actuales del sector.
La 24ª edición de Construmat, el salón de la construcción más representativo de España, se celebrará del 14 al 16 de mayo en el pabellón 2 de Fira de Barcelona – Gran Via, con la participación de más de 350 expositores de 22 países y la previsión de superar los 22.000 visitantes. El evento crece un 24% en número de empresas y un 15% en superficie expositiva respecto a 2023.
El presidente de Construmat y de APCEspaña, Xavier Vilajoana, destaca que el salón “refleja la transformación del sector”, y subraya su objetivo de demostrar que “es posible construir de forma más eficiente y sostenible, generando empleo y ofreciendo soluciones a retos como el acceso a la vivienda”.
Construmat 2024 mostrará las últimas novedades en maquinaria, construcción industrializada, envolventes, BIM, instalaciones, diseño interior o eficiencia energética, entre otros ámbitos. Empresas como Technal, Urbidermis, Greco Gres, Cosentino, Saltoki Offsite, Exlabesa o Fischer formarán parte del espacio expositivo.
La feria refuerza su proyección internacional: un 35% de la exposición procede del exterior, con presencia de compañías y pabellones agrupados de países como Francia, Alemania, China, Marruecos, Japón o Reino Unido. Turquía será el país invitado, con una veintena de expositores y protagonismo en el programa de actividades.
El salón acogerá a 40 startups con soluciones tecnológicas aplicadas a la construcción, como sensores para hormigón, análisis con drones o nanorecubrimientos funcionales. Además, el Sustainable Building Congress reunirá a más de 100 ponentes internacionales para abordar vivienda asequible, biohabitabilidad o IA en la arquitectura, con nombres como David Adjaye, Peris+Toral y Stephen Bates.
En paralelo, se presentará un decálogo de medidas para abordar la escasez de vivienda y se estrenará el espacio Construmat Experience, centrado en normativas, reconstrucción tras desastres y ejemplos internacionales de sostenibilidad.
La feria incorpora talleres prácticos, masterclasses certificadas por Ciaad, y la muestra de materiales avanzados “Rethink”, en colaboración con Colab, EAU, e Iaac, Barcelona. También acogerá eventos sectoriales internacionales, como las jornadas de Build Europe, Umar, Anerr o ACI.
Por último, Construmat pondrá el foco en el talento profesional con sesiones dedicadas a nuevas oportunidades laborales y un Marketplace con Barcelona Activa. El evento concluirá con los Premios Construmat de arquitectura sostenible, comisariados por la Fundació Mies van der Rohe y patrocinados por Würth España.
|