por DPArquitectura 14 de noviembre, 2025
< Volver

El Coaatm e Iberdrola colaboran para que las comunidades de propietarios rentabilicen sus rehabilitaciones mediante la venta de Certificados de Ahorro Energético.

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Coaatm ha firmado un acuerdo de colaboración con Iberdrola que permitirá a las comunidades de propietarios obtener retornos económicos adicionales por sus inversiones en rehabilitación energética mediante la venta de Certificados de Ahorro Energético, CAE.

El convenio facilita la amortización de actuaciones de eficiencia en el parque residencial madrileño, ya que las comunidades podrán recuperar parte de su inversión a través del valor generado por las mejoras energéticas implantadas. Los arquitectos técnicos colegiados, gracias a su capacitación y conocimiento normativo, desempeñarán un papel fundamental en el asesoramiento, la certificación y la gestión de los trámites vinculados a los CAE.

La iniciativa se alinea con los objetivos del sector de la edificación en materia de transición energética, orientados a alcanzar en 2050 la descarbonización total del parque inmobiliario. El acuerdo aportará beneficios directos a las comunidades de propietarios, que verán incrementada la rentabilidad de sus proyectos de rehabilitación, y contribuirá a impulsar intervenciones que favorecen la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético?

Los CAE son documentos que acreditan la reducción del consumo energético en un edificio tras una actuación de rehabilitación. En el caso de las comunidades de vecinos, pueden generarse mediante mejoras en la envolvente, intervenciones en zonas comunes o la instalación de sistemas de energías renovables.

Una vez ejecutadas las obras, profesionales habilitados realizan una auditoría que compara el consumo energético antes y después de la rehabilitación. Si se verifica una disminución, se emite el Certificado de Ahorro Energético. A diferencia de las subvenciones tradicionales, estos certificados pueden venderse y liquidarse en plazos cortos, proporcionando liquidez inmediata a las comunidades.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.