Empresas Premium
Vivienda unifamiliar en Sabadell de Next Arquitectura: diseño en “L”, espacios conectados, materiales naturales y sistemas sostenibles con aerotermia y recuperación de aguas.
Ubicada en Sabadell, esta vivienda unifamiliar aislada de 471,65 m², diseñada por el estudio Next Arquitectura, articula su diseño en una planta en forma de “L” que conecta los espacios interiores con el jardín y la piscina. Un núcleo vertical central, compuesto por escalera y ascensor, organiza la circulación entre niveles.
La estrategia del proyecto Luthuli se basa en planos horizontales blancos que se extienden hacia el exterior, creando una transición fluida entre interior y paisaje. Una pérgola enmarcada por un olivo marca el acceso principal y conduce al volumen central de la vivienda.
En planta baja, se ubican las estancias de día —salón, comedor, cocina, biblioteca y sala de juegos—, todas con conexión directa al exterior. La primera planta alberga las habitaciones: dormitorios independientes para los hijos, vinculados por una sala de estudio, y la suite principal, concebida como un espacio casi autónomo dentro del volumen central. El sótano integra áreas técnicas, de almacenamiento y un garaje amplio adaptado a la colección de automóviles del propietario.
La vivienda se ejecuta con muros de hormigón armado y cubierta plana invertida. La fachada combina piedra de gran formato imitación mármol, listones de madera y sistema SATE, mientras que la carpintería exterior de aluminio con rotura de puente térmico, en tono gris, refuerza el aislamiento térmico.
El interior se define por una estética contemporánea, basada en materiales naturales y una paleta neutra. En el salón destacan dos obras de Galería Senda, que aportan contraste visual junto al mobiliario de Carl Hansen & Son. La escalera de acero negro con peldaños de madera clara y barandillas de vidrio cumple una función estructural y escultórica.
La cocina, equipada con muebles blancos integrados y puertas de roble a toda altura, mantiene la sensación de continuidad visual. En la planta superior, las habitaciones se abren hacia el jardín y la piscina. El baño principal introduce un revestimiento cerámico dorado en espiga y grifería negra, elementos que rompen el minimalismo general.
En el exterior, el pavimento de gres porcelánico gris claro oculta el sistema de drenaje, mientras que el interior se unifica mediante madera natural, que aporta calidez. Cortinas blancas filtran la luz en los amplios ventanales y el mobiliario de Kettal equipa la zona de descanso junto a la piscina.
El proyecto incorpora aerotermia para la producción de ACS (agua caliente sanitaria) y cumple con las normativas de telecomunicaciones. Un depósito soterrado de 6,768 m³ permite la recuperación de aguas pluviales destinadas al riego del jardín, favoreciendo la eficiencia hídrica.
La propuesta de Next Arquitectura se centra en integrar arquitectura, interiorismo y entorno, generando una vivienda contemporánea, luminosa y atemporal, concebida para disfrutar de la luz natural, el paisaje y el confort ambiental.