Empresas Premium
El estudio Fernando Pozuelo Unique Landscapes impulsa un paisajismo multisensorial que conecta con los cinco sentidos y reivindica el jardín como experiencia humana y espiritual.
El estudio Fernando Pozuelo Unique Landscapes vuelve a centrar su trabajo en la dimensión emocional y sensorial del jardín, reivindicando su poder para sanar, conmover y dejar huella. Su propuesta parte de una idea clara: un jardín no se contempla, se habita.
“El entorno natural se diseña como una experiencia completa y los sentidos son los pinceles sobre un lienzo”, explica Fernando Pozuelo, fundador y CEO del estudio. “Cuando hablamos de multisensorialidad, hablamos del cliente, de su contexto emocional, cultural y espiritual. Cada paisaje es único porque cada persona lo es”.
El enfoque del estudio integra los cinco sentidos en la creación de espacios naturales:
“Un paisajismo que se puede saborear nos devuelve la humildad de lo esencial. Una frambuesa al sol, una hoja de menta recogida con las manos… eso también es diseño”, resume Pozuelo.
Lejos de las tendencias puramente estéticas, Pozuelo propone un diseño humanista que recupera la esencia espiritual del jardín: el claustro, el paseo, el bosque interior. “La tecnología, las prisas y la globalización nos alejan de lo esencial. Por eso, diseñar un espacio exterior multisensorial es una forma de mantener viva la conexión con lo humano”, sostiene el paisajista.
En esta visión, el entorno natural se concibe como relato, símbolo y experiencia espiritual. Desde geometrías sagradas basadas en los ciclos lunares hasta mensajes ocultos en esculturas y senderos, sus proyectos se estructuran en capas de lectura que invitan a la contemplación y la introspección.
El estudio entiende el paisajismo como proceso compartido entre diseñador y cliente. “Cada persona deja su huella en el jardín. Yo aporto la visión, ellos su historia. De esa fusión nace el proyecto”, explica Pozuelo. Esta metodología ha permitido incluso la participación de niños con capacidades diferentes, integrando elementos inclusivos y pedagógicos.
Además, cada diseño busca convertirse en legado: un espacio con intención, historia y mensaje, capaz de trascender generaciones. “Un jardín multisensorial es filosofía, salud y convivencia. No es una moda, es una necesidad”, afirma el paisajista.
Sentido |
Ejemplo en paisajes de autor |
Vista |
Contrastes de luz, reflejos en el agua, geometría sagrada. |
Oído |
Caídas de agua laminares, hojas al viento, estructuras sonoras. |
Olfato |
Jazmín, mirto, lavanda, pino, aromas por estaciones. |
Tacto |
Senderos de piedra templada, texturas vegetales, agua sobre la piel. |
Gusto |
Frutales integrados, jardines comestibles, frutos recogidos a mano. |
Emoción |
Amor, contemplación, memoria, conexión con la historia del lugar. |
Con esta visión, Fernando Pozuelo Unique Landscapes consolida su posición como referente en paisajismo sensorial y humanista, donde el jardín se convierte en obra viva y experiencia del alma.