por DPArquitectura 7 de octubre, 2025
< Volver

Cemex y Enagás desarrollarán soluciones para el transporte marítimo y por tubería de CO₂ capturado, reforzando la descarbonización de la industria cementera en España.

Cemex y Enagás, a través de su filial Scale Green Energy, han firmado un acuerdo de colaboración para analizar y desarrollar soluciones integrales de transporte marítimo de CO₂ capturado durante la producción de cemento. El proyecto busca avanzar en la descarbonización del sector industrial y evaluar también el transporte por tubería como vía complementaria.

Desarrollo de la cadena de valor del CO₂

El acuerdo contempla el diseño completo de la cadena logística del dióxido de carbono, desde su captura en las instalaciones de Cemex hasta su transporte en estado licuado mediante un nuevo buque de Scale Green Energy, con destino a una instalación de almacenamiento autorizada en el sur de Europa. Esta iniciativa permitirá establecer una infraestructura pionera de gestión de CO₂ a escala mediterránea.

Innovación para la descarbonización

El desarrollo de una logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado representa una oportunidad para liderar la innovación en descarbonización industrial y reforzar la competitividad del sector”, ha señalado Jesús Saldaña, director general de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas de Enagás. Según el directivo, el proyecto contribuirá al objetivo de la Comisión Europea de capturar 50 millones de toneladas de CO₂ antes de 2030.

Desde CemexBenjamín Cabrera, director de Operaciones de Cemento y Tecnología en España, subraya que “la descarbonización de la industria cementera exige soluciones logísticas a gran escala para manejar grandes volúmenes de CO₂ de manera segura y competitiva. Este acuerdo sienta las bases de una red que conectará las plantas de Cemex en España con los principales hubs de almacenamiento del Mediterráneo”.

Transporte marítimo de nueva generación

Como parte del proyecto, Scale Green Energy desarrollará un buque de nueva generación con una capacidad de 20.000 m³ para el transporte de CO₂ licuado, lo que permitirá mayor flexibilidad operativa y una implementación ágil en distintos puntos de almacenamiento de la región.

Avance dentro del plan de descarbonización de Cemex

Los acuerdos con Enagás se integran en la hoja de ruta de Cemex para reducir emisiones de difícil abatimiento en sus fábricas españolas. Esta colaboración se enmarca en la estrategia corporativa “Futuro en Acción”, orientada a promover soluciones tecnológicas y logísticas que aceleren la captura, transporte y almacenamiento de CO₂ dentro de la industria cementera.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.