Empresas Premium
APE Grupo convoca la tercera edición de los Architecture Awards, con jurado presidido por Peris+Toral Arquitectes y un premio de 5.000 euros.
APE Grupo ha abierto la tercera convocatoria de los Architecture Awards, un certamen internacional que reconoce proyectos de arquitectura e interiorismo en los que la cerámica del grupo forma parte esencial del diseño. La edición de 2025 contará con un jurado presidido por el estudio Peris+Toral Arquitectes, reciente ganador del RIBA International Prize 2024 y del Premio de Arquitectura Española del CSCAE.
El premio está dirigido a arquitectos, interioristas, diseñadores, reformistas, paisajistas y estudios multidisciplinares de cualquier nacionalidad. Los proyectos deberán estar finalizados y construidos, e incluir el uso significativo de materiales cerámicos de APE Grupo o de sus marcas APE, Carmen, Xlining o Ilbagno.
Podrán presentarse obras de nueva planta, proyectos de rehabilitación o reforma, así como intervenciones parciales y montajes efímeros. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 14 de noviembre de 2025, y el galardón está dotado con 5.000 euros.
El jurado estará presidido por Peris+Toral Arquitectes, estudio con sede en Barcelona fundado por Marta Peris y José Toral, reconocido por su investigación sobre nuevas formas de habitar y construir con enfoque social y medioambiental. Junto a ellos participarán Fernando Márquez Cecilia, arquitecto y cofundador de la editorial y revista El Croquis, y Susana Babiloni, presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón.
Peris+Toral Arquitectes ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales y mantiene una activa labor docente en la ETSAB-UPC y en la EPFL de Lausana. Su obra ha sido expuesta en instituciones como la Cité de l’Architecture de París, la Bienal de Venecia o la UIA de Tokio.
Fernando Márquez Cecilia, arquitecto por la Etsam y profesor en la Universidad Europea de Madrid, es una figura clave en la crítica arquitectónica contemporánea. Desde El Croquis, publicación fundada en 1982 junto a Richard Levene, ha contribuido a la difusión internacional de la arquitectura española y a la reflexión teórica sobre el proyecto contemporáneo.
En su segunda edición, los APE Grupo Architecture Awards recibieron 47 candidaturas procedentes de distintos países. El proyecto ganador fue Villa Amonita Lanzarote, del estudio checo OOOX, reconocido por su integración entre paisaje, arquitectura y cerámica. El jurado otorgó además una mención de honor al restaurante Caruso, en Santo Domingo, obra del estudio Arquimilio.
Desde su creación, los premios han consolidado su carácter internacional, con participantes de países como República Checa, República Dominicana, Rumanía, Filipinas, Costa Rica, Bielorrusia, Francia y España.
Los Architecture Awards forman parte del compromiso de APE Grupo con la innovación en la arquitectura y la evolución de los espacios habitados. La compañía impulsa también el ciclo de conferencias Ágora, que ha contado con figuras como Emilio Tuñón, Iñaki Ábalos, Patxi Mangado, Benedetta Tagliabue o Rafael de la Hoz.
Además, acaba de presentar el informe The New Habitat 26-27: así cambian los espacios que habitamos, que analiza tendencias en torno a bienestar, sostenibilidad y resiliencia en la vivienda contemporánea.