El Foro Cerámico Hispalyt abre el curso 2025-2026 con concursos, premios, charlas y visitas en 23 Escuelas de Arquitectura de España para acercar los materiales cerámicos a los futuros profesionales.
El Foro Universitario Cerámico Hispalyt ha puesto en marcha las actividades del curso 2025-2026 en 23 Escuelas de Arquitectura de toda España. El programa incluye concursos, premios y ciclos de conferencias dirigidos a estudiantes de arquitectura, arquitectura técnica y recién titulados, con el objetivo de fomentar el conocimiento técnico y creativo de los materiales cerámicos.
Principales actividades
Concurso de Proyectos Los participantes deberán diseñar un Observatorio de estrellas en el Monumento Natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, con fachadas de ladrillo cara vista.
Premios Locales: 300 € y dos menciones sin dotación.
Premio Nacional: 3.000 € y dos menciones de 1.000 €.
Plazos: cierre de inscripción en Escuelas según calendario interno; en la modalidad general, hasta el 6 de julio de 2026. El jurado estará integrado por representantes académicos y arquitectos invitados, entre ellos Enrique Sanz, coordinador del Foro.
Premio TFM Reconoce los Trabajos Fin de Máster que empleen el ladrillo cara vista.
Premio único: 1.000 €.
Plazos: presentación hasta el 6 de julio de 2026 y fallo antes del 17 de julio de 2026.
Lecciones aprendidas: el arquitecto cuenta su obra Ciclo de charlas impartidas por estudios de referencia como Alventosa Morell Arquitectes, AGI Architects, Israel Alba, Óscar Miguel Ares y Estudio DIIR. Se celebrarán en formato presencial y en línea, y quedarán disponibles en el canal de YouTube de Hispalyt.
Conferencias técnicas Ponencias sobre nuevos sistemas constructivos cerámicos, entre ellos:
Tecnología BIM aplicada al sector
Sostenibilidad y economía circular
Fachadas industrializadas y Passivhaus
Bloques Termoarcilla y soluciones de altas prestaciones
Cubiertas ventiladas y tableros cerámicos
Tabiques Silensis-Cerapy y Muralit, entre otros.
Visitas a fábrica Los estudiantes podrán conocer in situ el proceso de producción del ladrillo cara vista en plantas de fabricantes miembros del Foro, como Cerámica Elu, Malpesa, Piera, Pierola, Gres Acueducto, Covadonga Factory, Klinker Seg, Ladrillos Mora y Rústicos La Mancha.
Red académica
El Foro cuenta este curso con profesores coordinadores en 23 Escuelas de Arquitectura de ciudades como A Coruña, Alicante, Barcelona, Cartagena, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, País Vasco, Segovia, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Los detalles de cada coordinación pueden consultarse en la web oficial.
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario.
Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de dparquitectura@infoedita.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.