Empresas Premium
Tecma 2026 renueva su alianza con Aseja para impulsar la infraestructura verde y la sostenibilidad urbana, en un marco de debate y soluciones técnicas.
La Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) ha renovado su colaboración con la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (Aseja), una entidad que ha estado vinculada al certamen desde sus inicios.
La próxima edición de Tecma, organizada por IFEMA Madrid, se celebrará en el recinto ferial del 9 al 11 de junio de 2026. Con este acuerdo, el salón reafirma su compromiso con la construcción de ciudades más sostenibles y habitables, destacando el papel de la jardinería y el paisajismo en los procesos de transformación urbana.
El evento contará también con el Foro de las Ciudades de Madrid, igualmente promovido por IFEMA Madrid, que se celebra en paralelo a Tecma y al Salón de la Recuperación y el Reciclado (SRR). Este espacio de debate reunirá a expertos, empresas, administraciones públicas y otros agentes clave para analizar soluciones innovadoras en movilidad, digitalización, gestión medioambiental y espacios verdes urbanos.
Aseja, miembro de la Junta Directiva de la Ceoe, se constituyó con el objetivo de colaborar con administraciones y entidades en la mejora de parques y jardines municipales. Desde entonces, participa activamente en la definición de criterios de gestión y mantenimiento de la infraestructura verde, aportando la visión técnica del sector.
En cooperación con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), la Asociación ha contribuido a la elaboración de documentos de referencia como la Guía de Recomendaciones para la Contratación de Servicios de Conservación y Mantenimiento de la Infraestructura Verde, el Estudio Económico para la Licitación de los Servicios de Conservación y Mantenimiento de la Infraestructura Verde y la reciente Guía para Contratos de Servicios con Inversión en la Gestión de la Infraestructura Verde.
Con esta trayectoria, Aseja busca consolidar un foro de intercambio entre profesionales y empresas del sector, al tiempo que promueve el valor de los espacios verdes como elemento esencial para el bienestar y la sostenibilidad en entornos urbanos.