Empresas Premium
El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, con 7.000 millones de euros, entra en consulta pública. Objetivos: más vivienda asequible, rehabilitación y apoyo a jóvenes.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de audiencia pública del Proyecto de Real Decreto que regulará el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, cuya aplicación se realizará en colaboración con las comunidades autónomas. El plazo para presentar aportaciones finaliza el 7 de octubre de 2025.
El proyecto establece los instrumentos de financiación y ayudas estatales para facilitar el acceso a la vivienda en el marco de la Ley por el derecho a la vivienda. Entre las prioridades figuran el incremento del parque de vivienda asequible y protegida, la rehabilitación con criterios de eficiencia energética y accesibilidad, la regeneración urbana y rural, la reducción de la tasa de esfuerzo en el pago de vivienda y el apoyo a la emancipación juvenil.
El Plan contará con una dotación de 7.000 millones de euros, lo que supone triplicar la inversión respecto al plan anterior. La financiación se distribuirá con un 60% a cargo del Estado y un 40% por parte de las comunidades autónomas, en función de sus competencias en materia de vivienda.
El texto del Proyecto de Real Decreto, así como el formulario de participación pública y las líneas maestras del Plan, están disponibles en la web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Tras el periodo de audiencia pública, el documento se elevará a aprobación definitiva en Consejo de Ministros.