por DPArquitectura 16 de septiembre, 2025
< Volver

Arquitectos e industriales de la Península Ibérica ya pueden presentar proyectos hasta el 12 de diciembre de 2025. El certamen reconoce la excelencia técnica y arquitectónica de obras realizadas con sistemas Technal.

Ya está abierta la inscripción al Palmarés Architecture Aluminium Technal 2026, certamen que distingue las mejores obras en aluminio realizadas en colaboración entre arquitectos e industriales. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre de 2025, y está dirigida a proyectos finalizados entre 2024 y 2025 en España, Portugal, Andorra, Gibraltar y las islas, que hayan integrado sistemas de carpintería de Technal.

La candidatura debe presentarse de forma conjunta entre el estudio de arquitectura y el industrial responsable, ya que el galardón reconoce el trabajo colaborativo en el diseño y la ejecución.

Cinco categorías para una arquitectura diversa

Los proyectos podrán inscribirse en cinco categorías, según su tipología:

  • Habitar – Vivienda unifamiliar
  • Habitar – Vivienda colectiva
  • Rehabilitar – Reformas y ampliaciones
  • Descubrir – Equipamientos educativos, culturales, deportivos, ocio y hostelería
  • Trabajar – Oficinas, hospitales, edificios públicos, industriales y comerciales

Jurado internacional y criterios de evaluación

Las obras serán evaluadas por un jurado internacional que valorará la calidad arquitectónica, la ejecución técnica, la creatividad y la sostenibilidad como eje transversal. El jurado estará presidido por el arquitecto Joan Roig, cofundador de batlleiroig y Medalla Cscae 2017.

El comité evaluador lo completan:

  • Marina del Mármol, directora de Marmolbravo Arquitectos, reconocida en los Wata y con el primer premio Coam 2024.
  • Alicia Casals, cofundadora de Nomo Studio, con mención Technal 2021.
  • Josep Camps, docente en la Universitat de Girona y cofundador de Arquitecturia Camps Felip, con premios FAD y Best Architects.
  • José Soalheiro, director de Opera|Design Matters, con trayectoria en proyectos públicos.
  • Francisco Lencastre, socio de Ooda-Architecture, estudio del año en Construir 2024 y galardonado en el Architecture MasterPrize.

Difusión y visibilidad de los premiados

En la edición anterior, se presentaron más de 100 proyectos, de los cuales 7 resultaron ganadores y 9 obtuvieron menciones especiales. Las obras seleccionadas se publican en el libro de arquitectura Technal y en un documental audiovisual, con entrevistas a arquitectos e industriales.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.