por DPArquitectura 3 de septiembre, 2025
< Volver

La residencia universitaria de Student Experience en Madrid Pozuelo se ha convertido en la primera en España en obtener la doble certificación Breeam ES Excelente en las categorías de Edificio y Gestión, según afirman desde la entidad. Un reconocimiento que avala su diseño sostenible, la eficiencia energética de sus instalaciones y un modelo de gestión orientado al bienestar estudiantil.

La residencia universitaria de Student Experience en Madrid Pozuelo se ha convertido en la primera en España en obtener la doble certificación Breeam ES Excelente, tanto en la categoría de Edificio como en la de Gestión, según afirman desde la entidad.

Este reconocimiento avala un modelo que combina diseño y construcción sostenible, sistemas de eficiencia energética y un enfoque de gestión responsable orientado al bienestar de los estudiantes y a la reducción del impacto ambiental.

Criterios de diseño y gestión

La certificación responde a un planteamiento integral:

  • Diseño y construcción: fachada ventilada, climatización eficiente, iluminación LED, vidrios de control solar, techos verdes con flora autóctona y sistemas de aislamiento de última generación.
  • Gestión sostenible: BMS para monitorización en tiempo real, gestión avanzada de residuos, consumo eficiente de agua y energía, y programas de concienciación ambiental.
  • Energías renovables: más de 280.000 kWh anuales de autoconsumo a través de paneles solares.

El resultado son espacios con mejor calidad del aire, ahorro energético y un entorno diseñado para favorecer la concentración y la salud de los estudiantes.

Innovación y servicios

El complejo, de más de 19.000 m², incorpora soluciones innovadoras como el reciclaje de agua de lluvia, puntos de recarga para vehículos eléctricos y la app TULU, que permite a los residentes alquilar desde el propio edificio pequeños electrodomésticos, herramientas de bricolaje, material deportivo o accesorios de movilidad, reduciendo así el consumo innecesario de recursos.

Las instalaciones incluyen piscina interior, gimnasio, pista de pádel en la azotea, biblioteca, coworking, salas de estudio, comedor saludable, huertos urbanos y jardines, con el objetivo de fomentar el bienestar físico, mental y social de los residentes.

Estrategia ESG y expansión en España

La compañía integra en su modelo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios ESG, combinando eficiencia, multiculturalidad, inclusión y bienestar. “Queremos marcar un camino que inspire al sector a elevar sus estándares de sostenibilidad”, señaló Johan Verweij, fundador y CEO de Student Experience.

Con más de 1.100 plazas en Madrid y Granada, la empresa ha trazado un plan de expansión que incluye nuevas residencias en la Comunidad de Madrid y en otras ciudades como Málaga, consolidando la capital como hub internacional de alojamiento estudiantil.

Colaboraciones

Student Experience mantiene alianzas con universidades como la Universidad Francisco de Vitoria, ESIC y la Universidad de Granada, y trabaja con proveedores locales como DO EAT!, especializado en restauración saludable y de proximidad. Además, organiza talleres, actividades multiculturales y programas de concienciación ambiental que refuerzan la vida comunitaria en sus residencias.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.