por DPArquitectura 3 de septiembre, 2025
< Volver

El Gobierno destinará 4,8 millones de euros en 2025 a financiar 22 proyectos vinculados a la Agenda Urbana, la arquitectura, la calidad de la edificación y la innovación en construcción.

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la concesión directa de subvenciones en materia de Agenda Urbana, arquitectura, calidad de la edificación e innovación durante el ejercicio presupuestario de 2025.

En total, se destinan 22 ayudas por un importe global de 4,805 millones de euros, distribuidas en cuatro ámbitos de actuación: Agenda Urbana y calidad de la edificación, políticas urbanas, arquitectura e innovación y sostenibilidad. Estas subvenciones responden a razones de interés público, social y económico, con el objetivo de impulsar la arquitectura de calidad, promover la Agenda Urbana Española y fomentar la innovación en el sector de la construcción.

Agenda Urbana y calidad de la edificación

En este ámbito se han concedido dos ayudas principales:

  • Fundación Laboral de la Construcción: 1.000.000 euros para campañas de comunicación accesibles, así como actividades de formación y capacitación profesional orientadas a la incorporación de personas al mercado laboral de la construcción.
  • Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales: 45.000 euros para programas de participación ciudadana en políticas de vivienda, con el objetivo de fortalecer el tejido asociativo y promover un modelo urbano sostenible.

Arquitectura

La mayor parte de las ayudas se concentran en este bloque, con un total de 2,94 millones de euros destinados a la difusión de la arquitectura y el apoyo a eventos y ferias internacionales. Entre los beneficiarios destacan:

  • Acción Cultural Española (AC/E): 250.000 euros para la itinerancia del proyecto expositivo del Pabellón Español en la Biennale di Venezia 2025.
  • Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE): 1,3 millones de euros repartidos entre la organización de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), el concurso europeo Europan y el Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA en Barcelona.
  • Fundación Arquia: 1,1 millones de euros destinados al festival TAC!, proyectos de difusión digital y publicaciones especializadas.
  • Universidades Politécnica de Madrid, Politécnica de Cataluña y Universidad de Castilla-La Mancha: 50.000 euros cada una para proyectos de investigación interdisciplinar en el ámbito de la arquitectura.
  • Fundación Mies van der Rohe: 30.000 euros para actividades de difusión de la arquitectura.
  • Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE): 60.000 euros para acciones nacionales e internacionales.
  • Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid: 50.000 euros para proyectos vinculados a la Nueva Bauhaus Europea y edificación sostenible.

Innovación y sostenibilidad

Se conceden tres ayudas estratégicas:

  • Gobierno de Navarra: 300.000 euros para el desarrollo del Centro de Industrialización de la Construcción.
  • Green Building Council España (GBCe): 120.000 euros para la evaluación del comportamiento energético de edificios y la elaboración de propuestas de rehabilitación energética.
  • Universidad Politécnica de Cataluña: 100.000 euros para trabajos vinculados al Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE).

Políticas urbanas

En este apartado se destinan 300.000 euros a proyectos de implementación y seguimiento de la Agenda Urbana Española. Los principales beneficiarios son:

  • ONU-Hábitat: 110.000 euros para el desarrollo del Plan de Acción.
  • Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP): 100.000 euros para la puesta en marcha de medidas derivadas del plan.
  • OnCities 2030: 30.000 euros para iniciativas alineadas con la Agenda Urbana.
  • Instituto Juan de Herrera (UPM): 60.000 euros para el mantenimiento del Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana.

Distribución global de las ayudas

En conjunto, la distribución de las 22 subvenciones por valor de 4,805 millones de euros se estructura de la siguiente manera:

  • Agenda Urbana y calidad de la edificación: 1,045 millones €
  • Arquitectura: 2,94 millones €
  • Innovación y sostenibilidad: 520.000 €
  • Políticas urbanas: 300.000 €

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.