por DPArquitectura 21 de julio, 2025
< Volver

El certamen invita a diseñar propuestas resilientes frente a desafíos climáticos, sociales y políticos.

En el marco del Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026, que se celebrará en Barcelona, se ha convocado el Concurso Internacional de Estudiantes de la UIA (UIA International Student Competition). Dirigido a estudiantes de arquitectura, paisaje, diseño y urbanismo de todo el mundo, el concurso plantea una reflexión proyectual sobre el tema central del congreso: Becoming. Architectures for a Planet in Transition.

La convocatoria propone diseñar intervenciones espaciales que aborden los riesgos asociados al cambio climático, las transformaciones sociales y la inestabilidad política, desde una perspectiva innovadora y resiliente. Los proyectos deberán emplear el tiempo como estrategia de diseño, superando los enfoques tradicionales para imaginar un futuro adaptativo y sostenible.

Concurso de ideas en una única fase, con normativa UIA-Unesco

El certamen se regirá por el reglamento tipo de la Unesco para concursos internacionales de arquitectura y urbanismo, y sigue las recomendaciones de buenas prácticas de la Unión Internacional de Arquitectos, UIA. Las bases han sido elaboradas por el Equipo Curatorial de UIA2026BCN y la organización corre a cargo del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Cscae, y el Col·legi d´Arquitectes de Catalunya, Coac.

Enfoque conceptual: arquitectura como proceso en evolución

La convocatoria invita a los estudiantes a concebir la arquitectura como un proceso dinámico, no como un resultado estático. Las propuestas deberán explorar estrategias de transformación progresiva, capaces de nutrir el contexto físico y cultural del lugar seleccionado, integrando enfoques interdisciplinarios y sensibles al entorno.

Criterios de participación

  • Participantes: estudiantes de arquitectura, diseño, urbanismo o arquitectura del paisaje con matrícula a tiempo completo.
  • Formato: participación individual o en equipos multidisciplinares, siempre que los autores principales pertenezcan a disciplinas afines a la arquitectura.
  • Idioma: todos los textos deberán presentarse en inglés.

Requisitos de entrega

Las propuestas se estructurarán en tres paneles gráficos, acompañados de textos explicativos de un máximo de 250 palabras por panel:

  1. Análisis del emplazamiento: selección crítica de un lugar que presente vulnerabilidades y potencial transformador, en línea con la idea de Catalysts of Resilience.
  2. Propuesta a corto plazo: intervención inmediata que muestre estrategias de adaptación temporal.
  3. Evolución a largo plazo: diseño de una transformación futura que conserve el enfoque temporal y proyecte un escenario de resiliencia sostenida.

Los dibujos deberán presentar una narrativa visual coherente y compleja, complementada con diagramas y leyendas.

Jurado internacional

Un comité de expertos valorará las propuestas en función de su coherencia conceptual, sensibilidad al contexto, claridad expositiva y potencial transformador. El jurado está compuesto por:

  • Tatiana Bilbao (México)
  • Josep Ferrando (España, presidente del jurado)
  • Marianna Rentzou, Point Supreme (Grecia)
  • Sumayya Vally, Counterspace (Sudáfrica)
  • Wtanya Chanvitan, Bangkok Tokyo Architecture (Tailandia-Japón)
  • Jurados suplentes: Alejandro Vargas, Entropia Studio (Colombia) y Donn Holohan, Superposition (China)
  • Con el apoyo del equipo curatorial y un observador designado por la UIA

Calendario

  • 15 de julio de 2025: lanzamiento oficial
  • 15 de septiembre de 2025: fecha límite para el envío de preguntas
  • 24 de septiembre de 2025: publicación de respuestas
  • 7 de noviembre de 2025: fecha límite de inscripción y envío de propuestas
  • Enero de 2026: anuncio de resultados

Premios

  • Primer premio: 5.000 euros
  • Segundo premio: 4.000 euros
  • Tercer premio: 3.000 euros
  • Cuarto premio: 2.000 euros
  • Quinto premio: 1.000 euros

Todos los galardonados recibirán un certificado y acceso gratuito al Congreso UIA2026BCN, con gastos de viaje cubiertos.

Organización

El concurso está organizado por la Unión Internacional de Arquitectos, UIA, con la coordinación del Cscae y el Coac, y el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Mivau.

Para consultas técnicas: competitions@uia-architectes.org

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.