Empresas Premium
El club de fútbol Paok de Salónica, en Grecia, ha dado a conocer el diseño de su nuevo estadio, "un proyecto ambicioso y transformador que celebra el rico patrimonio de Toumba al tiempo que establece un nuevo estándar en infraestructuras deportivas modernas", señalan desde la entidad.
Más que un simple hogar para el fútbol, el nuevo estadio del Paok, dirigido por los gestores del proyecto Salfo y diseñado por el estudio internacional de deportes y entretenimiento Populous, "se concibe como un hito cultural y deportivo. Integrará una arquitectura y diseño de alta talla mundial y un plan director dinámico que reforzará la conexión entre el deporte, la comunidad y la ciudad".
El nuevo estadio del Paok es la pieza central de un audaz plan urbanístico que redefine la sede histórica del club como un destino vibrante y conectado. El diseño integra el estadio en el tejido urbano de Salónica, con un nuevo corredor verde de norte a sur, parques y plazas que fomentan la interacción comunitaria.
La reubicación subterránea de la calle Kleanthous libera la circulación peatonal por el recinto y abre un amplio espacio público, anclado por un «podio» de 360 grados estratégicamente diseñado sobre el que se asienta el estadio y que permite puntos de acceso variables. Este podio no sólo facilita la separación de los grupos de usuarios en los días de evento, sino que también permite la creación de plazas de varios niveles y la activación de espacios públicos en los días en que no hay evento.
En el centro del recinto se encuentra la Plaza del PAOK, una plaza cívica que alberga el museo del club, la tienda oficial, cafeterías y bares, y que sirve de «puerta de entrada» simbólica al estadio. Esta zona ofrece oportunidades para el desarrollo comercial por fases, mezclando la vida cotidiana de Salónica con los ritmos del deporte.
El concepto del nuevo estadio se basa en el poderoso simbolismo del emblema del club y su profunda conexión con la memoria y la identidad de la ciudad. Su objetivo es crear una expresión emocional y física del legado del club, ofreciendo una presencia audaz y unificadora que resuene entre los aficionados.
El estadio se concibe como un gesto fuerte pero abierto, que da la bienvenida a los aficionados, conecta con la ciudad y refleja la dualidad de esperanza y dolor que encierra la historia del PAOK. La forma general aspira a capturar el movimiento, la energía y el significado, dando forma a una experiencia arquitectónica que va más allá de la función para encarnar el espíritu del equipo y su comunidad.
En el interior, el estadio está diseñado para intensificar la legendaria atmósfera de Toumba, con una configuración que equilibra tradición e innovación. La disposición de los asientos está concebida para crear una «pared de aficionados» continua, que acerca a los espectadores a la acción con un mínimo de gradas, mejorando tanto la intimidad como la resonancia acústica.
La tribuna oeste alberga los principales servicios de hospitalidad, concentrando la actividad y la eficiencia operativa en una única zona de gran valor. Los palcos orientados hacia el terreno de juego se sitúan por encima de la grada inferior, lo que permite a los invitados VIP disfrutar de la proximidad al campo sin interrumpir las filas de asientos inferiores. Este planteamiento honra la unidad de la afición del PAOK al tiempo que maximiza el potencial de ingresos a través de experiencias específicas.
Mientras tanto, los aficionados más entregados al Paok se sitúan en una tribuna Kop en el norte, reimaginando la icónica Puerta 4 y honrando la poderosa presencia de los seguidores más apasionados del club. Esta ubicación se ajusta a las tradiciones históricas y a las necesidades operativas.
Juntos, estos elementos refuerzan un diseño que amplifica la emoción, refuerza la identidad de los aficionados y ofrece un valor duradero tanto los días de partido como a lo largo del año.
Barbara Vasilatou, directora asociada de Populous, asegura que diseñar el nuevo estadio del Paok "ha sido un viaje profundamente significativo, enraizado en el paisaje emocional de Toumba y en la vibrante vida de Salónica. Nuestro objetivo era honrar la historia del club al tiempo que creábamos un hito cívico que reforzara el vínculo entre comunidad, cultura y deporte".
Por su parte, Declan Sharkey, director global de Populous indica que su objetivo "siempre va más allá de la arquitectura: este diseño para el PAOK tiene que ver con la identidad, el orgullo y el lugar. Nos propusimos crear un estadio que capte la pasión de los seguidores del PAOK, se integre perfectamente en el tejido urbano y establezca un nuevo punto de referencia para la experiencia del aficionado en Grecia".