por DPArquitectura 10 de julio, 2025
< Volver

El estudio COR Architecture + Design firma la ampliación de la Escuela Infantil Santiago Apóstol en Albatera, Alicante, una intervención que supera el marco funcional para convertirse en "una reflexión arquitectónica sobre la infancia, el aprendizaje y el espacio compartido", según explican desde el estudio.

Frente a la construcción original -una nave sencilla con cubierta a dos aguas- el nuevo  volumen propone una geometría clara y contundente que dialoga con la preexistencia sin  renunciar a una identidad propia. El gesto más potente del proyecto es el porche, una  “concha interior rosa” que se abre al exterior y transforma el acceso en un escenario  acogedor, cálido y simbólico. Este espacio de transición, revestido íntegramente con cerámica de WOW Design, se convierte en el corazón del colegio: un lugar donde suceden  cosas, se juega, se aprende y se representa. 

La cerámica actúa aquí como envolvente emocional. Las piezas de pequeño formato de WOW Design, de la Colección Stripes, permiten construir un universo cromático y táctil que define  la experiencia espacial. El contraste entre la fachada sobria, revestida en tonos blancos, y el interior cerámico anaranjado del porche crea un efecto de sorpresa y calidez, envolviendo al  niño en un espacio a su escala, sugerente y estimulante. 

Como explica el equipo de COR: “Este proyecto intenta atender al cambio de paradigma  educativo, donde el alumno construye su camino de aprendizaje acompañado por el docente. Por eso proponemos espacios conectados, calmados, menos ruidosos, cálidos y adaptados a  su escala”. 

Cerámica que acoge, estimula y educa 

La cerámica de WOW Design se convierte en un recurso expresivo y funcional. En el porche y  los zócalos interiores, las piezas cerámicas definen la atmósfera y dan respuesta a las exigencias del uso escolar: resistencia, facilidad de limpieza, durabilidad y, sobre todo, calidad sensorial. En este sentido, el proyecto demuestra cómo la cerámica de lenguaje  matérico puede contribuir a mejorar los entornos de aprendizaje desde lo físico y lo emocional. 

Además, el uso del color rojo terracota, aporta un vínculo con la tierra y el paisaje mediterráneo, mientras que los blancos de equilibran la propuesta con una atmósfera limpia y luminosa. La elección de acabados, texturas y tonos ha sido cuidadosamente seleccionada  para potenciar la relación entre arquitectura, naturaleza y emociones infantiles. 

Arquitectura como herramienta educativa 

El nuevo edificio no solo amplía la escuela: plantea un nuevo modo de entender el espacio  educativo. Los exteriores ya no son lugares de paso, sino escenarios pedagógicos; las aulas se expanden hacia fuera, y el aprendizaje se descentraliza. Desde una pequeña escalera graderío a un suelo continuo que invita al juego libre, todo está diseñado para estimular la  autonomía, la creatividad y la convivencia. 

En palabras del equipo: “Intentamos generar entornos donde los niños puedan desarrollar su  pensamiento crítico, autonomía y valores democráticos. Porque la arquitectura, también, educa”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.