Empresas Premium
La cuarta edición de los Premios de Arquitectura del Cscae ha reunido a representantes del Gobierno y del sector profesional en un acto que ha puesto en valor el papel de la arquitectura en la mejora del entorno urbano y la calidad de vida.
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, participó en la apertura institucional de la IV edición de los Premios de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Cscae, celebrada recientemente en Madrid.
El acto contó también con la presencia del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero; el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín; y la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú.
Durante la ceremonia, David Lucas hizo entrega, junto a la presidenta del Cscae, Marta Vall-llossera, de la Medalla de Honor de la Arquitectura 2025, concedida a los arquitectos Joan Busquets y Fernando de Terán, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al desarrollo del entorno construido. Por su parte, Iñaqui Carnicero fue el encargado de entregar el Premio Hábitat.
En su intervención, el secretario de Estado felicitó a los galardonados y destacó el impacto positivo de sus trabajos en la mejora de la calidad urbana y la edificación en España, subrayando que estas contribuciones fortalecen una “sociedad mejor, más rica y con mayor calidad habitacional”.
Lucas agradeció además el papel activo del Cscae en el desarrollo de las políticas públicas en materia de vivienda, destacando su participación en proyectos clave como la Ley de Vivienda, la Ley de Calidad de la Arquitectura, el Plan Estatal de Vivienda y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“Es un acompañamiento valioso en la definición e implementación normativa y estratégica del sector”, señaló, y expresó su deseo de continuar esta colaboración en el futuro.
Como ejemplo, mencionó los avances logrados en el marco del Plan de Recuperación, donde el trabajo conjunto con el Cscae ha permitido implementar medidas eficaces, pese a las dificultades del contexto.
El secretario de Estado también alertó sobre los retos estructurales en materia de vivienda y reivindicó el papel clave de la arquitectura en la construcción de ciudades más habitables. En este sentido, hizo un llamamiento a mantener el espíritu de colaboración para continuar avanzando en políticas que respondan a las necesidades ciudadanas y promuevan entornos urbanos más sostenibles y equitativos.
|