por DPArquitectura 4 de julio, 2025
< Volver

La cuarta edición de los Premios Arquitectura 2025 reconoce proyectos que ponen la arquitectura al servicio del bien común.

Los ganadores de la cuarta edición de los Premios Arquitectura 2025 ya han sido anunciados. El acto de entrega tuvo lugar hoy en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, en una gala que puso en el centro el papel de la arquitectura como herramienta para afrontar los grandes retos sociales, económicos y medioambientales de nuestro tiempo. Las propuestas distinguidas destacan por su compromiso con el bien común y la sostenibilidad, desde una perspectiva que aúna innovación, inclusión y calidad en el diseño, en línea con los principios de la Nueva Bauhaus Europea.

La ceremonia, organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Cscae, y con el patrocinio oficial de Compac, contó con la participación de más de 500 asistentes y pudo seguirse también en directo a través del canal de YouTube del Cscae. La pianista, compositora y actriz Lucía Rey fue la encargada de conducir el evento.

En esta edición se entregaron nueve galardones principales: seis premios a valores y tres distinciones especiales, además de la Medalla de Oro de la Arquitectura, otorgada ex aequo a Joan Busquets y Fernando de Terán, y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera, concedido a los arquitectos voluntarios en catástrofes naturales.

Durante su intervención, Marta Vall-llossera, presidenta del Cscae, destacó la capacidad de los arquitectos para ofrecer soluciones creativas y rigurosas frente a los desafíos actuales, defendiendo la necesidad de condiciones laborales justas y un entorno profesional que valore el talento, la ética y la excelencia.

Por su parte, el CEO de Compac, Paco Sanchis, subrayó la función transformadora de la arquitectura y reafirmó el compromiso de su empresa con una visión que defienda el interés general, la sostenibilidad y la cohesión social.

Un proceso riguroso con más de 450 candidaturas

Los galardones se seleccionaron entre 456 propuestas recibidas, de las cuales 201 fueron preseleccionadas por los Comites de Selección territoriales. De ellas, 27 llegaron a la fase final. Un jurado compuesto por arquitectos, expertos en urbanismo, innovación, divulgación y representantes institucionales fue el encargado de fallar los premios.

Premios basados en valores

Se otorgaron seis premios centrados en los valores fundamentales de la arquitectura:

  • Premio Sostenibilidad y Salud: Biblioteca de los Mil Soles (Madrid), por Miguel Ángel Díaz Camacho. Destacada por su sensibilidad climática, social y su capacidad para regenerar el espacio público y comunitario.
  • Premio Nueva Bauhaus: Refugio de aves y mamíferos y depósito de agua (Kirchberg, Luxemburgo), de Temperaturas Extremas Arquitectos. Valorado por su integración paisajística, uso de materiales locales y fomento de la biodiversidad.
  • Premio Compromiso: Festival Concéntrico (Logroño), de Javier Peña y la Fundación Cultural de Arquitectos de La Rioja. Reconocido por su impulso a la cultura arquitectónica, la participación ciudadana y la innovación en el espacio público.
  • Premio Profesión: Proyecto de estabilización de cuevas en Tomelloso, de Aguado + Vellés + Aperte. Valorada su intervención estructural que combina tradición, eficiencia y regeneración urbana.
  • Premio Hábitat: Una línea sobre el Cérvol (Vinaròs), de SBP Ingenieros y Burgos & Garrido. Reconocido por su intervención respetuosa que revaloriza un espacio natural y lo reintegra en la ciudad.
  • Premio Rehabilitación: Rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y el Cinema Victoria (Santa Cruz de Tenerife), de fadg estudio. Destaca por recuperar inmuebles históricos mediante soluciones respetuosas y contemporáneas.

Distinciones especiales

  • Premio a la Permanencia: Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, de Nieto Sobejano Arquitectos. Reconocido por su vigencia, valor simbólico y coherencia con el entorno.
  • Premio de Urbanismo Español (ex aequo):
    • Estrategia de renaturalización de cauces urbanos de Santa Cruz de Tenerife, de Rodrigo Vargas.
    • Restauración fluvial del río Manzanares (Madrid), de aldayjover arquitectura y paisaje.

Ambos proyectos destacan por integrar el agua como elemento estructurante en el diseño urbano, combinando soluciones basadas en la naturaleza con participación comunitaria y regeneración ecosocial.

  • Premio de Arquitectura Española: Kunstsilo (Kristiansand, Noruega), de Mendoza Partida, BAX Studio y Mestres Wåge. Reconocido por su rehabilitación innovadora de un silo en museo de arte, que equilibra patrimonio, sostenibilidad y cultura.

Distinciones honoríficas

La Medalla de Oro de la Arquitectura se concedió ex aequo a Joan Busquets y Fernando de Terán, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito del urbanismo y su contribución teórica, docente y profesional al desarrollo de ciudades más justas y habitables.

El Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera distinguió la labor de los arquitectos voluntarios en situaciones de emergencia por su compromiso y dedicación desinteresada tras catástrofes como la erupción de La Palma, el terremoto de Lorca o la Dana de 2023. El galardón fue recogido por representantes de los colegios de arquitectos de Málaga, Castilla-La Mancha y Valencia.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.