Empresas Premium
La cuarta edición de los Premios Arquitectura 2025 reconoce proyectos que ponen la arquitectura al servicio del bien común.
Los ganadores de la cuarta edición de los Premios Arquitectura 2025 ya han sido anunciados. El acto de entrega tuvo lugar hoy en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, en una gala que puso en el centro el papel de la arquitectura como herramienta para afrontar los grandes retos sociales, económicos y medioambientales de nuestro tiempo. Las propuestas distinguidas destacan por su compromiso con el bien común y la sostenibilidad, desde una perspectiva que aúna innovación, inclusión y calidad en el diseño, en línea con los principios de la Nueva Bauhaus Europea.
La ceremonia, organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Cscae, y con el patrocinio oficial de Compac, contó con la participación de más de 500 asistentes y pudo seguirse también en directo a través del canal de YouTube del Cscae. La pianista, compositora y actriz Lucía Rey fue la encargada de conducir el evento.
En esta edición se entregaron nueve galardones principales: seis premios a valores y tres distinciones especiales, además de la Medalla de Oro de la Arquitectura, otorgada ex aequo a Joan Busquets y Fernando de Terán, y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera, concedido a los arquitectos voluntarios en catástrofes naturales.
Durante su intervención, Marta Vall-llossera, presidenta del Cscae, destacó la capacidad de los arquitectos para ofrecer soluciones creativas y rigurosas frente a los desafíos actuales, defendiendo la necesidad de condiciones laborales justas y un entorno profesional que valore el talento, la ética y la excelencia.
Por su parte, el CEO de Compac, Paco Sanchis, subrayó la función transformadora de la arquitectura y reafirmó el compromiso de su empresa con una visión que defienda el interés general, la sostenibilidad y la cohesión social.
Los galardones se seleccionaron entre 456 propuestas recibidas, de las cuales 201 fueron preseleccionadas por los Comites de Selección territoriales. De ellas, 27 llegaron a la fase final. Un jurado compuesto por arquitectos, expertos en urbanismo, innovación, divulgación y representantes institucionales fue el encargado de fallar los premios.
Se otorgaron seis premios centrados en los valores fundamentales de la arquitectura:
Ambos proyectos destacan por integrar el agua como elemento estructurante en el diseño urbano, combinando soluciones basadas en la naturaleza con participación comunitaria y regeneración ecosocial.
La Medalla de Oro de la Arquitectura se concedió ex aequo a Joan Busquets y Fernando de Terán, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito del urbanismo y su contribución teórica, docente y profesional al desarrollo de ciudades más justas y habitables.
El Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera distinguió la labor de los arquitectos voluntarios en situaciones de emergencia por su compromiso y dedicación desinteresada tras catástrofes como la erupción de La Palma, el terremoto de Lorca o la Dana de 2023. El galardón fue recogido por representantes de los colegios de arquitectos de Málaga, Castilla-La Mancha y Valencia.
|