por DPArquitectura 3 de julio, 2025
< Volver

La nueva sede global de Simon en Barcelona se convierte en un referente nacional en sostenibilidad y bienestar corporativo.

Switch, la nueva sede corporativa global de Simon, ha sido reconocida con las certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum, situándose entre los edificios más avanzados de España en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y bienestar de las personas. El edificio, concebido como un centro de innovación y colaboración, representa un paso clave en la transformación de la compañía hacia un modelo más tecnológico, sostenible y orientado al talento.

Los certificados han sido otorgados por el U.S. Green Building Council, Usgbc, y Green Business Certification, Gbci, y posicionan a Switch como uno de los pocos espacios en España con ambos reconocimientos simultáneos —actualmente solo 33 edificios cuentan con LEED Platinum y 10 con WELL Platinum en el país—.

El proyecto ha contado con el acompañamiento técnico de JG Ingenieros y Develop Index Ambiental, que han colaborado en la integración de criterios de sostenibilidad y salud desde las fases iniciales del diseño y construcción.

Sostenibilidad ambiental y bienestar en el centro del diseño

El sello LEED Platinum acredita el rendimiento ambiental del edificio, incluyendo su eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la reducción de emisiones y la integración urbana respetuosa en el barrio barcelonés del Poblenou. Por su parte, la certificación WELL Platinum valora aspectos relacionados con la calidad ambiental interior: aire, luz natural, confort térmico, espacios abiertos y fomento de hábitos saludables, todos ellos orientados a mejorar la productividad y la salud de los usuarios.

Además, Switch se ha desarrollado siguiendo los principios del modelo Cradle to Cradle, que promueve la circularidad de los materiales. Cada componente del edificio ha sido inventariado y trazado para su futura recuperación, con un volumen total cuantificado de 9.165 toneladas, de las cuales un 94% presenta potencial de circularidad. El 20% de los materiales empleados tienen ya un origen circular. Este enfoque ha sido implementado con el soporte técnico de Eco Intelligent Growth.

Un edificio como herramienta de transformación empresarial

Ubicado sobre los terrenos de la antigua fábrica de Simon en Poblenou (activa entre 1958 y 2011), Switch simboliza la conexión entre el legado industrial de la empresa y su estrategia de futuro. Finalizado en 2023, el edificio suma más de 10.000 m² de superficie tras una rehabilitación integral y se ha concebido como un espacio abierto al talento y la cocreación.

El proyecto arquitectónico ha sido liderado por b720 Arquitectura, mientras que el diseño interior de las oficinas ha estado a cargo de Katty Schiebeck. En el edificio trabajan actualmente 350 profesionales y alberga distintos espacios especializados: un laboratorio de innovación, áreas de cocreación con clientes, un auditorio, una terraza ajardinada y un showroom experiencial —La Casa de la Llum— diseñado por Antoni Arola y Jordi Tamayo.

La infraestructura digital del edificio permite la gestión personalizada de los entornos de trabajo, reforzando su enfoque en el bienestar y la flexibilidad laboral.

Parte de una estrategia global de inversión y crecimiento

Con presencia en 16 países y centros industriales en Barcelona, Shanghái y São Paulo, Simon continúa su expansión como grupo especializado en material eléctrico, iluminación y sistemas de control. La inversión acumulada en los últimos cinco años supera los 100 millones de euros, de los cuales 30 millones se han destinado al desarrollo de Switch.

La sede actúa como catalizador de una nueva etapa de crecimiento para la compañía, alineando el entorno construido con su modelo de negocio y su cultura corporativa basada en la sostenibilidad, la innovación y las personas.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.