por DPArquitectura 2 de julio, 2025
< Volver

El nuevo campus de LCI Barcelona ha incorporado cerca de 5.000 m² de techos acústicos de Hunter Douglas Architectural como parte de un proyecto arquitectónico que prioriza el confort, la funcionalidad y la sostenibilidad.

El nuevo campus de LCI Barcelona, la escuela internacional de diseño y artes visuales del grupo LCI Education, ha apostado por una arquitectura interior orientada al confort acústico, la funcionalidad y la integración estética. En este contexto, Hunter Douglas Architectural ha suministrado e instalado cerca de 5.000 m² de sistemas de techo que mejoran el rendimiento acústico y visual del edificio, proyectado por el estudio Battleiroig Arquitectura.

Diseño adaptado a los nuevos entornos educativos

Ubicado en el distrito 22@ de Barcelona, el campus se ha concebido como un espacio abierto, flexible y luminoso, en línea con los modelos contemporáneos de aprendizaje y trabajo colaborativo. El diseño de interiores incorpora soluciones que permiten absorber el sonido, modular la luz y definir la espacialidad sin recurrir a elementos intrusivos.

Sistemas de techo con funciones acústicas y organizativas

Los sistemas HeartFelt Linear y baffles metálicos Luxalon V100 / V200 se han aplicado en aulas, pasillos, vestíbulos y zonas comunes, ofreciendo absorción acústica eficaz en entornos de alta ocupación. Además de su función técnica, estos techos actúan como elementos de orden espacial, acompañando circulaciones y transiciones dentro del edificio.

En un entorno educativo en constante evolución, el techo se transforma en un recurso activo para estructurar el espacio y mejorar la experiencia de uso.

Integración técnica y coherencia visual

La instalación ha requerido una ejecución de alta precisión para integrar luminarias, climatización e instalaciones eléctricas sin afectar la limpieza formal del diseño. La disposición lineal de los sistemas de techo aporta continuidad visual y ritmo arquitectónico, respetando la geometría original del edificio.

Dualidad funcional: HeartFelt y Luxalon

La intervención combina dos soluciones complementarias:

  • HeartFelt Linear: sistema textil de acabado mate y perfil blando, con propiedades acústicas y térmicas, diseñado para zonas de concentración y permanencia prolongada. Su textura y linealidad generan una atmósfera serena y ordenada.
  • Luxalon V100 / V200: baffles metálicos utilizados en espacios de mayor altura o con necesidades técnicas específicas. Ofrecen resistencia estructural, modularidad y facilidad de mantenimiento, adaptándose a superficies amplias con alta exigencia funcional.

Materiales sostenibles y duraderos

Ambos sistemas cuentan con la certificación Cradle to Cradle Certified Bronze y están diseñados con criterios de sostenibilidad. HeartFelt se fabrica con fieltro reciclable termoformado, mientras que Luxalon destaca por su durabilidad, resistencia al fuego y posibilidad de desmontaje y reutilización.

La selección de materiales responde a una estrategia orientada al confort interior, eficiencia ambiental y flexibilidad de uso, en línea con los valores de la arquitectura educativa contemporánea.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.