por DPArquitectura 1 de julio, 2025
< Volver

La instalación alcanza una tasa de valorización de residuos cercana al 95%, evitando su envío a vertedero y reforzando su compromiso con la economía circular.

La planta de Cemex en Morata de Jalón (Zaragoza) se ha convertido en la primera planta de cemento en Europa en obtener la certificación ‘Residuo Cero’ otorgada por Aenor. Este reconocimiento avala que al menos el 90% de los residuos generados en el proceso industrial se destinan a valorización, evitando su depósito en vertederos. En el caso de Morata, la tasa actual se sitúa en torno al 95%.

Economía circular y gestión ambiental certificada

Este hito consolida la estrategia de sostenibilidad industrial de Cemex, alineada con los principios de economía circular y reducción del impacto ambiental. La planta cuenta, además, con el sello Aragón Circular concedido por el Gobierno de Aragón, que distingue a las organizaciones comprometidas con modelos productivos sostenibles.

La instalación de Morata de Jalón dispone también de otras certificaciones relevantes como:

  • ISO 50001, por su eficiencia energética,
  • ISO 14001, en gestión ambiental,
  • RSA+, que reconoce la responsabilidad social empresarial,
  • Y el sello de Excelencia Empresarial en categoría Bronce, también del Gobierno de Aragón.

Valorización de residuos y materias primas secundarias

La certificación de Aenor garantiza que los residuos generados se gestionan con un enfoque responsable, priorizando su conversión en materias primas secundarias susceptibles de ser reincorporadas al proceso productivo. Entre estos materiales se incluyen residuos como madera, papel, cartón o chatarra.

Este modelo de gestión contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular al:

  • ODS 12, Producción y consumo responsables,
  • ODS 13, Acción por el clima.

Estrategia hacia la neutralidad en carbono

La obtención del sello ‘Residuo Cero’ se enmarca dentro de la hoja de ruta de Cemex hacia la neutralidad en carbono en 2050, fortaleciendo su liderazgo en el ámbito de la innovación ambiental y la producción sostenible de cemento en España.

Según Alfonso Conde, director de la planta, “el certificado refleja el trabajo del equipo en la mejora continua de los procesos para reducir la huella ecológica. Apostamos por prácticas orientadas al reciclaje, la reutilización y la valorización energética, claves para una producción más eficiente y respetuosa con el entorno”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.