Empresas Premium
Arquima incorpora la herramienta Turia del IVE para evaluar el impacto ambiental de sus proyectos y anticiparse a las exigencias europeas de eficiencia energética que entrarán en vigor en 2027.
La empresa especializada en construcción industrializada con madera, Arquima, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto Valenciano de la Edificación, IVE, para incorporar criterios avanzados de evaluación ambiental en sus proyectos.
En virtud de este acuerdo, el IVE se convierte en partner técnico de Arquima para el cálculo del impacto ambiental de sus edificios mediante la herramienta digital Turia, Toxicidad, Uso de los Recursos e Impacto Ambiental. Esta colaboración permitirá a ARQUIMA anticiparse a los requisitos de la nueva Directiva Europea sobre la Eficiencia Energética de los Edificios, Epbd, que será de obligado cumplimiento a partir de 2027, y que establece nuevos estándares de descarbonización y eficiencia energética en el sector de la edificación.
Turia es una aplicación online desarrollada por el IVE que permite generar informes detallados de evaluación ambiental para proyectos constructivos. A través de un sistema de etiquetado ambiental, la herramienta analiza diversos indicadores alineados con las directrices europeas, evaluando el impacto global del proceso constructivo.
Concretamente, Turia mide aspectos como la toxicidad de los materiales empleados, el uso de recursos reciclados o renovables, el consumo energético, el grado de circularidad de los productos y la contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero durante la fase constructiva.
Además de facilitar la toma de decisiones sostenibles por parte de empresas y proyectistas, la herramienta también tiene por objetivo servir como instrumento técnico para la contratación pública, permitiendo a las administraciones valorar criterios ambientales en los procesos de licitación.
Con esta alianza, Arquima refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la construcción industrializada, adoptando soluciones tecnológicas que permiten avanzar hacia una edificación de bajo impacto ambiental y mayor eficiencia en el uso de recursos.
|