Empresas Premium
Ayesa amplía su presencia en Latinoamérica con su participación en el Anillo Vial Periférico de Lima, un megaproyecto de 3.300 millones de euros que mejorará la conectividad entre la capital peruana y Callao. La firma ha sido seleccionada para desarrollar la ingeniería de detalle del tramo 2, de 15,1 kilómetros, en un proyecto clave para reducir la congestión vial y modernizar la infraestructura de transporte de la ciudad.
Ayesa ha sido seleccionada para desarrollar la ingeniería de detalle de uno de los tres tramos del Anillo Vial Periférico de Lima, un megaproyecto de infraestructura vial en Perú con un presupuesto de 3.300 millones de euros. La firma trabajará en el tramo 2 de esta autopista de peaje, adjudicado por el consorcio Vial Lima-Callao, integrado por Ferrovial, Sacyr y Acciona.
El Anillo Vial Periférico, con una extensión total de 34,8 kilómetros, mejorará la conexión entre Lima y Callao, beneficiando a más de 4,5 millones de personas al atravesar once distritos. El tramo 2, de 15,1 kilómetros, comprende el 55% del presupuesto total del proyecto y estará ubicado entre las avenidas Túpac Amaru y Naranjal. Ayesa desarrollará los estudios definitivos de ingeniería, EDIs en un plazo máximo de 35 meses.
Según Mariluz Ramírez, directora de la división de Transporte para Latam en Ayesa, “este tramo se diseñará como una vía expresa con tres carriles por sentido e incluirá dos túneles dobles, numerosas estructuras y muros, además de una estación de peaje troncal y una lateral, junto con vías laterales para facilitar el tránsito local”.La nueva infraestructura aliviará la congestión del tráfico en Lima, mejorando la conectividad con corredores clave como la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la carretera Central. También se integrará con los principales sistemas de transporte urbano, incluyendo las líneas 1 y 2 del metro de Lima, el ramal de la línea 4, el Metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho-Independencia.
El proyecto incorporará tecnologías avanzadas como sistemas de modelado de información para la construcción, BIM, y sistemas inteligentes de transporte, ITS, con el objetivo de optimizar la gestión y seguridad de la infraestructura. Además, se estima que su construcción generará más de 70.000 empleos, impulsando el desarrollo económico y social de la región.
Con este contrato, Ayesa refuerza su posición en el diseño de infraestructuras viales en Latinoamérica, donde ha participado en más de veinte concesiones. En Perú, la compañía ha intervenido en el desarrollo de proyectos clave como las líneas 1, 2 y 4 del metro de Lima y el plan Nuevas Vías de Lima.