DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Isover lanza una nueva edición de La Guía de Soluciones de Aislamiento, un completo manual de más de 175 páginas con información detallada para arquitectos, ingenieros, constructores e instaladores comprometidos con la eficiencia energética, el confort de las personas y la seguridad.
GTP (Gabinete Técnico de Prevención) ha digitalizado sus anotaciones a pie de obra gracias a App Lie – Libro de Incidencias Electrónico de Optimiza Process, la primera aplicación que gestiona un modelo oficial normalizado del Libro de Incidencias.
Cupa Group ha puesto en marcha la Fundación Cupa Group con el fin de promover el desarrollo social y económico en las zonas rurales nacionales en las que está presente, aunque con la pretensión de extender su actividad a los países donde Cupa Group está presente.
Water Journey, solución de Vortex Aquatic Structures International, ha sido reconocida con un premio de diseño Grands Prix du Design en la octava gala anual. Las empresas de diseño, Dikini y DailyTous les Jours desarrollaron el producto, que se fabrica y comercializa por Vortex.
El Presidente del CSCAE, Jordi Ludevid i Anglada, ha emitido un comunicado en el que aborda distintos temas de gran relevancia para los profesionales de la Arquitectura, destacando el avance de la autoría intelectual del arquitecto extendida del proyecto a la obra construida.
Gobain Glass abre la convocatoria de los Premios Saint-Gobain Cristalería/Citav de Arquitectura en Vidrio 2015 con los que se quieren valorar los proyectos, a sus autores y a los industriales participantes en los mismos que desarrollan su actividad arquitectónica integrando el vidrio en sus trabajos. Además se valorará su contribución estética, las características técnicas y su instalación en diseños singulares.
La gran cúpula del pabellón que representa a Italia en la Expo 2015 de Milán lleva el sello “made in Spain”. La empresa Tvitec ha suministrado los cerca de 3.000 metros cuadrados de superficie del acristalamiento que visten “La Vela” de esta construcción emblemática, diseñada por el estudio romano Nemesi & Partners.
El centro de investigación aplicada Tecnalia reunirá desde hoy y hasta al 29 de mayo en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián a los principales expertos europeos relacionados con la innovación en soluciones de fachadas.
Andalucía cerró el año 2014 con un incremento del 85,13% en la licitación de obra pública, que alcanzó los 2.290,31 millones de euros. Así lo afirma Fadeco Contratistas en su informe, donde se señala que esta cifra representa un crecimiento muy superior al registrado a nivel nacional.
Dos estudiantes del Grado en Arquitectura de la Universidad Europea, José María Martín Padrón y Ana Caracuel, han resultado ganadores del reconocido concurso internacional Archiprix.
AEC Illuminazione, que fue galardonada con la licitación organizada por A2A S.p.A., ha instalado en Milán100.000 luminarias de la serie Italo. Este año, la ciudad lombarda acoge la Expo 2015, la exposiciόn universal que abrió sus puertas el pasado 1 de mayo. Con motivo de este evento la segunda ciudad más grande de Italia se reinventa y se presenta ya bajo una luz nueva, más eficiente, segura y sostenible.
Grupo Cosentino se establece en Israel con la apertura de un nuevo Center en la ciudad de Tel Aviv, que centralizará el servicio y la distribución de sus productos para todo el país.
La jornada de rehabilitación que las revistas InfoConstrucción y DPArquitectura organizan mañana en Sevilla tratará la importancia de esta actividad para la construcción. Es de carácter gratuito y las inscripciones se realizaran por riguroso orden se solicitud. Las plazas son limitadas. Se entregará documentación relativa a las soluciones técnicas expuestas.
La organización Green Building Council España (GBCe) ha concedido al edificio de Sener en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), sede de la división en Cataluña del grupo de ingeniería y tecnología, la calificación global de cuatro hojas Verde GBCe (de un máximo de cinco), gracias a su diseño eco-tecnológico y a la incorporación de soluciones pasivas y energéticamente eficientes.
Las colecciones de perfiles arquitectónicos de Orac Decor crean tendencia y están presentes en los proyectos de interiorismo más actuales. Así, los prestigiosos interioristas Silvia Trigueros, Inmaculada Recio, Marisa Gallo, Manuel Espejo y Miguel Núñez, entre otros, las utilizarán en sus próximas exposiciones en Casa Decor Madrid 2015 -que tendrá lugar del 30 de abril al 7 de junio en la Calle de La Palma, 10 de Madrid-.
Gunnebo ha presentado sus novedades para el mercado de la seguridad en el acceso a edificios singulares. Durante el evento celebrado en el Teatro Real de Madrid, Manuel Latorre – Director de Mercado en Gunnebo – ha mostrado los diferentes productos que fabrica la compañía sueca y que están presentes en sectores como la banca, transportes públicos, edificios institucionales y el retail.
Cupastone, expertos en piedra natural y filial del grupo Cupagroup, inauguraron el 23 de abril una nueva zona expositiva del centro de la compañía en Madrid con un acto que congregó a más de 200 personas entre clientes, arquitectos, decoradores y diferentes profesionales del sector en la localidad de Pinto (Madrid). La compañía, que exporta a más de 60 países, ha creado esta exposición con el objetivo de reforzar su posicionamiento como referente en el sector de la piedra natural, ofreciendo al público una amplia gama de productos reforzados con materiales innovadores y exclusivos.
El International Leadership Program in Visual Arts Management es el resultado de una colaboración única entre tres instituciones: la Universidad de Nueva York, el Museo Guggenheim de Bilbao y Deusto Business School. Su responsable, Miriam Quintana, explica los pormenores de esta iniciativa.
Madrid-PereirAlive es uno de los dieciséis equipos finalistas de ‘Solar Decathlon Latinoamérica-Caribe 2015’, una competición internacional sobre arquitectura bioclimática a nivel mundial, que se celebra por primera vez en Latinoamérica. El equipo está formado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad Católica de Pereira, de la Universidad Tecnológica de Pereira y de la Universidad Libre Seccional de Risaralda, abordando así la competición desde un enfoque multicultural y multidisciplinar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.