DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La construcción de la fachada del Hotel Portoseguro en São Paulo ha supuesto un gran desafío, pues se debía mantener el lenguaje arquitectónico entre los dos edificios existentes, por un lado la rehabilitación del centro comercial realizada por el Arquitecto Israel Sancovski y por otro el Teatro de nueva construcción.
Lafarge y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, COAC, han suscrito por primera vez un acuerdo de colaboración con el propósito de crear un acercamiento de los colegiados a productos innovadores para el sector de la construcción, como es el caso de las soluciones de Lafarge.
La empresa Aecom ha convocado la sexta edición de los premios Urban SOS: All Systems Go, dirigidos a estudiantes de grado, posgrado y doctorado, cuyo principal objetivo es promover la importancia de los sistemas de abastecimiento de agua, energía y alimentos para los habitantes de una ciudad.
Cevisama junto a Ascer y el Instituto de Tecnología Cerámica, ITC, han lanzado la convocatoria del concurso de diseño de uno de los espacios expositivos de la Muestra Trans/Hitos de Cerámica y Arquitectura para la próxima edición de 2016
El servicio de laminados personalizados Younique de Formica Group ha obtenido el Premio Internacional Muuuz. Su principal característica es que aporta a arquitectos, diseñadores y prescriptores la libertad para crear su propio y exclusivo laminado a partir de cualquier diseño o imagen a su elección.
The Invisible Store of Happiness es un homenaje a la madera y a su artesanía. Dos de los mayores talentos del Reino Unido, el diseñador de muebles Sebastian Cox y la artista Laura Ellen Bacon, necesitaron tres meses de trabajo para construir artesanalmente la estructura con madera de frondosas estadounidenses.
La herramienta online creada por la Asociación Española de Normalización y Certificación, Aenor, para acceder a las normas técnicas, denominada Aenormás, ha actualizado la colección completa de normas relacionadas con el Código Técnico de la Edificación (CTE), superando actualmente los 1.000 documentos.
El último proyecto realizado por AVA Studio, un edificio de viviendas plurifamiliar en Barcelona con una particular fachada textil, es uno de los proyectos seleccionados en la 57 edición de los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2015, una cita a la que este año se han presentado 458 obras realizadas en España y Portugal. Los ganadores se darán a conocer el próximo 2 de Julio durante el festival FADfest, que se celebra en Barcelona.
El estudio internacional de arquitectura AGi architects, formado por el español Joaquín Pérez-Goicoechea y el kuwaití Nasser B. Abulhasan, ha proyectado Green Core, un pequeño edificio residencial en una parcela entre medianeras en el barrio de Adaiiya, en la ciudad de Kuwait.
El posgrado sobre regeneración urbana de la Fundación Enric Miralles dotará a los alumnos de herramientas para crear un proyecto urbano social, de inicio a fin en 10 semanas. Basado en la manera de concebir la arquitectura de Enric Miralles, su metodología y la técnica del estudio EMBT, los alumnos se especializarán en un urbanismo integrado, contemporáneo y sostenible.
Dos proyectos del estudio AGi architects, dirigido por los arquitectos Joaquín Pérez-Goicoechea y Nasser Abulhasan, han sido seleccionados por el World Architecture Festival como finalistas para competir por los premios WAF 2015 en sus respectivas categorías.
La reordenación del área de la Marina de Barcelona incluye una amplia gama de canales de drenaje con una tapa ciega de fundición personalizada con el logo del Ayuntamiento y especialmente diseñada para este proyecto. Ha sido instalada por Ulma Architectural Solutions.
Dentro de los sistemas de impermeabilización en base resina de los cuales Lotum es especialista, el Instituto de las Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja ha expedido una Evaluación Técnica Europea (ETE) para el impermeabilizante de poliuretano monocomponente Lotumroof Polypur 150.
La misión de crear una nueva imagen contemporánea para “Au Pain Doré”, una cadena de panaderías, se le confió a Nature Humaine, un estudio de arquitectura situado en Montreal. Este establecimiento de venta, que se ha remodelado por completo, ocupa la planta baja de un edificio de tres plantas en la zona de Côte-des-Neiges, en Montreal.
Deusto Business School (Castelló, 76) acoge el próximo día 17 una jornada de sistemas y productos para la rehabilitación organizada por InfoConstrucción y DPArquitectura en la que se podrá conocer de primera mano las novedades que pueden ser aplicadas en los trabajos reales de este sector.
Salamanca acoge el próximo 10 de junio un encuentro de rehabilitación gratuito con novedosas soluciones técnicas. Las publicaciones profesionales de Infoedita, DPArquitectura e InfoConstrucción, han optado por la rehabilitación eficiente como tema central de su jornada de Salamanca. El encuentro tendrá lugar en las instalaciones del Hotel Eurostars Las Claras, en la calle Marquesa de Almarza, S/N.
El pasado mes de mayo Tecnalia celebró en San Sebastián el la séptima edición del Congreso de Envolventes ICAE 2105, en el que arquitectos, científicos y expertos en fachadas desgranaron minucionamente toda la actualidad del mundo de la piel de los edificios.
El contrato para el equipamiento de un hotel en Oloron (Francia), recién concluido, surgió a raíz del encuentro Basque Living hace un año en Toulouse. El éxito de la experiencia propició que se repitiera el evento el día 22 de mayo en la ciudad francesa, que reúne a 65 arquitectos galos con 10 empresas de Euskadi, asociadas a Habic.
De la investigación sobre un material que sigue siendo novedoso en España, el bambú, nace el diseño interior del oratorio y salón de actos del Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón, en Madrid. Grupo Gubia se ha encargado de ejecutar a medida todos los revestimientos y carpinterías de un edificio ideado y desarrollado por Artytech2, el estudio de los arquitectos Hermoso & Heimannsfeld. Su capacidad es de 600 personas y cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de superficie.
Levantina, multinacional española del sector de la piedra natural, presenta la nueva colección de Naturamia, compuesta de ocho piezas que trasladan la naturaleza al hogar. El denominador común de la colección es su origen: Brasil. Un país que posee el lugar con más biodiversidad del planeta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.