DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Ya está abierta la convocatoria para sumarse a las Semanas de Arquitectura 2024, las cuales tienen la voluntad de promover la divulgación sobre la actividad arquitectónica, el conocimiento, la experiencia y el debate.
Egurtek prepara su décima edición como uno de los foros más destacados a nivel internacional en el sector de la arquitectura y madera. El evento tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en el Bilbao Exhibition BEC.
Feria Valencia se prepara para acoger el 40ª aniversario de Cevisama, la feria internacional de referencia del sector del interiorismo, del 26 de febrero al 1 de marzo. Contarán con la participación de Isabel López y Rocío Boscá y Paul Deiterlen.
El próximo día 20 de febrero a las 12:00 horas se celebrará una masterclass gratuita sobre la automatización de la iluminación y cómo implementarla correctamente ofrecida por Joana García, responsable nacional de prescripción de la empresa especializada en soluciones de eficiencia energética para el control de iluminación y climatización, B.E.G. Ya es posible reservar plaza online.
Los salones del Hotels Ultonia Girona (Gran Vía Jaume I, Nº 22) acogen el próximo día 12 de marzo la jornada sobre la Arquitectura de futuro: descubriendo nuevos productos y soluciones de construcción. Las y los profesionales de la construcción podrán conocer los productos y servicios más innovadores del sector.
Genera se celebra del 6 al 8 de febrero con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, volverá a poner en marcha el Foro Solar, organizándolo de la mano de UNEF, la Unión Española Fotovoltaica para formar parte del programa de actividades de la feria.
Los iglús de cristal ofrecen a los turistas de Laponia y Groenlandia la oportunidad ideal de experimentar la aurora boreal. Los conocimientos técnicos de ABB, junto con los sistemas que utilizan el estándar KNX para la tecnología de automatización de edificios, “garantizan su funcionamiento sin problemas en condiciones climáticas adversas”, afirman desde ABB.
Desde AIFIm, Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, han querido poner en valor el papel de la impermeabilización líquida en la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella ambiental de los edificios.
Es importante impulsar sistemas y técnicas que supongan una protección pasiva contra incendios, con el fin de impedir o retrasar su propagación, y facilitar por último su extinción. Knauf dispone de sus propios sistemas de protección pasiva —como son los tabiques, suelos y techos que evitan la propagación de las llamas entre los recintos— y de materiales clasificados como no combustibles, “que no contribuyen a la propagación del incendio”, afirman desde la empresa.
España ha hecho historia durante el año 2023 al generar más de la mitad de su electricidad mediante el uso de energías renovables. Según las estimaciones de Red Eléctrica, nuestro país terminó con una cuota renovable del 50,8%, un dato que supone un aumento de 8,6 puntos porcentuales en comparación con los resultados del año 2022.
Dos años después de la muerte de Ricardo Bofill, su legado está más vivo que nunca, como demuestran los proyectos que no pudo ver terminados. Entre ellos, los últimos residenciales que diseñó para Kronos Homes: Ikon, en Valencia, y Brava, en Platja d’Aro (Girona).
La Corporación Vía Ágora, a través de la Fundación Gómez-Pintado, junto a la Universidad Politécnica de Madrid, ha puesto en marcha el proyecto de descarbonización de la Edificación “Huella de Carbono Embebida de la Edificación en función de los materiales. Construcción convencional y construcción con madera”.
Neinor Homes (“Neinor”) y Heidelberg Materials Hispania (“Heidelberg”) han anunciado la firma de un acuerdo estratégico de colaboración con el objetivo de seguir impulsando la incorporación de productos y soluciones bajos en carbono a los desarrollos de la promotora.
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión el acuerdo por el que se autoriza la ejecución de las obras de rehabilitación de espacios interiores del antiguo edificio de Tabacalera, para su conversión en centro de producción y de residencias artísticas.
Zehnder Group sigue avanzando en su estrategia formativa, que inició con la creación de un centro de capacitación en Sabadell en 2023, y que ahora sigue creciendo con la inauguración de una academia formativa en Llucmajor (Mallorca).
En el marco de la 44ª Feria Internacional de Turismo en Ifema Madrid, se han celebrado las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de la Asociación de Ferias Españolas, AFE. En esta última sus miembros, por unanimidad, han reelegido a Xabier Basañez, director general de BEC -Bilbao Exhibition Centre-, para liderar y representar a la asociación como presidente los cuatro próximos años.
Finsa participa por quinto año consecutivo en Madrid Design Festival a través de tres propuestas que demuestran su vinculación con el diseño: un jardín seco japonés hecho con sus productos en Fiesta Design, una charla en Madrid DesignPRO y la cesión de material para los soportes de dos exposiciones en Fernan Gómez Centro Cultural de la Villa.
Cevisama se prepara para una edición de aniversario del 26 de febrero al 1 de marzo en Feria Valencia. Uno de los puntos culminantes de este evento será el esperado Foro de Arquitectura, que contará con la participación destacada de estas “cinco figuras emblemáticas de la arquitectura”.
El anteproyecto de ley que el Gobierno de Aragón está impulsando, cuyo objetivo es gravar las inversiones en energías limpias, amenaza el desarrollo renovable en esta región, poniendo en grave riesgo miles de millones de euros en inversiones y miles de empleos que hoy se dedican a las energías renovables en Aragón.
Mitsubishi Electric ha presentado su última innovación en el ámbito de la ventilación residencial: el nuevo recuperador de calor sensible con Certificación PassivHaus. "Esta solución centralizada redefine los estándares de eficiencia energética, calidad del aire interior y máximo ahorro energético en los hogares", afirman desde la empresa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.