por DPArquitectura 26 de noviembre, 2025
< Volver

El segundo trimestre de 2025 registra 29.637 viviendas iniciadas y un crecimiento destacado en vivienda protegida, rehabilitación y financiación.

El Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS) del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado su boletín trimestral nº 54, correspondiente al segundo trimestre de 2025, que confirma una aceleración generalizada de la actividad residencial en España.
Los indicadores de vivienda nueva, protegida, rehabilitación y financiación muestran los valores más elevados en más de una década y media.

Vivienda libre y protegida: crecimiento sostenido

Entre abril y junio de 2025 se iniciaron 29.637 viviendas libres, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior (29.289). Se trata del mayor volumen de un segundo trimestre desde 2009, lo que consolida la tendencia de recuperación de la promoción residencial.

La vivienda protegida también experimenta un repunte relevante. El número de viviendas con calificación definitiva alcanzó 2.560 unidades, un 17,9% más que en el segundo trimestre de 2024 (2.172). Este avance indica una mayor actividad en la finalización de proyectos en este segmento.

Rehabilitación: récord histórico en inversión visada

La rehabilitación residencial continúa al alza, con un crecimiento anual del 8,2% en el presupuesto visado para obras de ampliación o reforma.
En el segundo trimestre de 2025, los visados de dirección de obra sumaron 676,9 millones de euros, la mayor cifra de un segundo trimestre desde el inicio de la serie histórica (1991).
El dato confirma el impulso del sector de la rehabilitación, vinculado en parte al despliegue de programas de eficiencia energética y fondos públicos.

Transacciones y financiación: la demanda se mantiene firme

En el ámbito de la compraventa, el OVS contabiliza 195.737 transacciones de vivienda en el segundo trimestre de 2025, un 3,1% más que un año antes (189.761).
Este volumen constituye el segundo mayor registro de los últimos 18 años para un segundo trimestre, reflejando la resistencia de la demanda en un contexto de tipos de interés todavía elevados.

También se observa una fuerte reactivación del crédito hipotecario. Entre abril y junio se formalizaron 123.284 hipotecas sobre vivienda, un 32% más que en el mismo periodo de 2024 (93.397), lo que marca el mayor dato de los últimos 15 años en un segundo trimestre.
La cifra confirma una recuperación sostenida de la financiación residencial, impulsada por la mejora de la confianza y la estabilización del mercado.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.