por DPArquitectura 27 de octubre, 2025
< Volver

Moneo Brock apuesta por una arquitectura baja en carbono basada en materiales orgánicos y estrategias pasivas, combinando eficiencia, belleza y regeneración ambiental.

El estudio internacional Moneo Brock, dirigido por Belén Moneo y Jeff Brock, promueve una arquitectura consciente que combina materiales de origen vegetal y estrategias pasivas de diseño para reducir la huella ambiental de los edificios. El enfoque fue presentado durante la conferencia “De flores a forjados: el carbono en la arquitectura”, celebrada en el ciclo divulgativo “De charla con el Botánico”, organizado por el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.

Durante la ponencia, los arquitectos explicaron cómo la elección de materiales influye en las emisiones de carbono a lo largo del ciclo de vida de un edificio. Introdujeron conceptos como huella de carbono, carbono incorporado y carbono secuestrado, subrayando la necesidad de evaluar el impacto ambiental desde la fase de diseño.

Un eje central de su metodología es el empleo de materiales orgánicos de origen vegetal, como madera, bambú, cáñamo, paja o corcho, que no solo reducen las emisiones sino que aportan nuevas cualidades estructurales y sensoriales. Este enfoque técnico trasciende la eficiencia energética y plantea una redefinición del vínculo entre arquitectura y naturaleza, integrando funcionalidad, estética y sostenibilidad.

El estudio destacó también la eficacia de las estrategias pasivas para optimizar el confort y reducir la demanda energética: control solar, ventilación cruzada, inercia térmica y microclimas vegetales. Estas soluciones se aplican desde la fase conceptual en proyectos como:

  • Hotel Kimpton Las Mercedes (Santo Domingo), que combina materiales naturales con ventilación natural.
  • Casa en el Caribe, integrada en el paisaje mediante orientación solar y uso de recursos locales.
  • Casa TEC (Monterrey), con diseño bioclimático que aprovecha la masa térmica y la vegetación para minimizar sistemas mecánicos.

En todas estas obras, Moneo Brock demuestra que la sostenibilidad puede potenciar la innovación arquitectónica, ofreciendo una respuesta técnica y estética a los desafíos ambientales actuales.

El verdadero reto de la arquitectura contemporánea es integrar materiales y estrategias que no solo reduzcan el carbono incorporado, sino que también regeneren el entorno natural al que pertenecen”, señalan desde el estudio.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.