Empresas Premium
La Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios ha celebrado su Asamblea General Ordinaria y la entrega de los Premios Tecnifuego 2025 en el Monasterio de Montserrat, coincidiendo con el milenario del enclave.
La Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, Tecnifuego, ha celebrado hoy su Asamblea General Ordinaria y la ceremonia de entrega de los Premios Tecnifuego 2025 en el Monasterio de Montserrat, Barcelona. La elección de este enclave, en el año en que se conmemora su milenario, ha aportado un valor simbólico a un acto centrado en reconocer la contribución de personas y entidades al desarrollo del sector de la protección contra incendios en España.
El encuentro ha reunido a profesionales y representantes de empresas e instituciones del ámbito de la seguridad y la prevención, y ha servido para visibilizar el papel estratégico del sector, clave tanto en la protección de personas como en la seguridad patrimonial y económica de organizaciones públicas y privadas.
Durante su intervención, Alcantarilla subrayó que “la seguridad es una suma de generosidad, responsabilidad y conciencia”, especialmente relevante en espacios como el Monasterio de Montserrat. “El riesgo cero no existe frente al fuego, pero sí la responsabilidad de estar preparados”, recordó.
El presidente de Tecnifuego, Adrián Gómez, destacó que los galardones reconocen a quienes contribuyen a elevar los estándares del sector mediante innovación y compromiso. “Estos premios reflejan los valores que Tecnifuego defiende desde su fundación en 1967: ir más allá de lo exigido por la normativa, promoviendo una cultura de excelencia en la protección contra incendios”.
La jornada también sirvió como espacio de reflexión sobre el futuro de la asociación y la necesidad de reforzar el compromiso con la prevención, la formación y la mejora constante, pilares fundamentales de una actividad que, como recordó Gómez, “marca la diferencia cuando los incendios ocurren sin previo aviso”.
|