13 de mayo, 2025
< Volver

El informe elaborado por Cepco analiza el comportamiento del comercio exterior del sector, destacando una caída tanto en valor como en volumen exportado, así como un descenso del 24,3% en el saldo comercial.

El sector español de fabricantes de productos y materiales para la construcción exportó en 2024 un total de 27.509 millones de euros, lo que representa una caída del 5,9% respecto a 2023 y del 9,9% en comparación con 2022, según el Informe Especial sobre Comercio Exterior publicado por Cepco.

El estudio analiza tanto la evolución agregada como el comportamiento individual de cada subsector. El saldo comercial se situó en 6.394 millones de euros, un 24,3% menos que en 2023, aunque España se mantiene como el cuarto país de la UE en aportación al saldo comercial del sector. En términos de volumen físico exportado, el descenso fue del 8,3%, una vez descontado el efecto del IPC.

En cuanto a las importaciones, estas crecieron un 1,5% en valor, pero cayeron un 1,2% en volumen real. Las exportaciones del sector representaron un 7,2% del total nacional, reduciendo su peso respecto a los dos años anteriores.

Por destinos, Francia, Portugal, Alemania, Italia y Bélgica encabezaron la lista dentro de la UE, mientras que EE.UU., Reino Unido y Marruecos fueron los principales mercados extracomunitarios.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.