5 de mayo, 2025
< Volver

Saint-Gobain ha celebrado la fase nacional del Architecture Student Contest 2025, un certamen internacional centrado en la sostenibilidad en la edificación, en el que participaron estudiantes de arquitectura y disciplinas afines de toda España.

La multinacional Saint-Gobain, especializada en soluciones para una construcción ligera y sostenible, celebró el pasado 25 de abril la entrega de premios de la Fase Nacional del Architecture Student Contest 2025, un certamen internacional dirigido a estudiantes de arquitectura y disciplinas afines, con la sostenibilidad como eje principal.

Organizado en más de 40 países y con la participación de 2.800 estudiantes de 210 universidades, el concurso está dirigido a alumnos de arquitectura, diseño, ingeniería de edificación y otras titulaciones relacionadas. En la fase española, celebrada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Coam, se presentaron 12 proyectos finalistas. La jornada fue inaugurada por Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.

Un reto arquitectónico con foco en rehabilitación y eficiencia

El desafío de esta edición consistía en diseñar una zona residencial para estudiantes y profesores visitantes en las proximidades de Les Grands Ateliers, Villefontaine, Francia, además de rehabilitar un antiguo edificio escolar en Chimilin, con el objetivo de convertirlo en un espacio de usos múltiples. La propuesta debía contemplar tanto la renovación de un inmueble existente como la construcción de una nueva edificación, fomentando la integración y la coherencia arquitectónica entre ambos elementos.

El jurado valoró los trabajos bajo dos grandes criterios: la calidad arquitectónica, diseño, funcionalidad y conexión con el entorno, y el enfoque en construcción sostenible, evaluando estrategias pasivas, eficiencia energética y reducción de la huella de carbono. El comité evaluador estuvo compuesto por docentes universitarios y profesionales del sector, entre ellos Laureano Matas, secretario general del Cscae, Teresa Couceiro, directora de la Fundación Alejandro de la Sota, y Mariluz Jimeno, responsable de sostenibilidad de Saint-Gobain.

Equipos premiados

Primer premio , 1.500 euros:
Proyecto “Macallan”, del equipo formado por Miguel Herrero, Iker Díaz y Marcos Hernández, de la ETS de Arquitectura de Valladolid. Este equipo representará a España en la Fase Internacional del concurso, que se celebrará del 16 al 18 de junio en Lyon, Francia.

Segundo premio, 1.000 euros:
Proyecto “Core Voids”, desarrollado por Paula Poy y Cristina Viñas, de la ETS de Arquitectura del Vallès.

Tercer premio 750 euros:
Proyecto “Double Skin”, presentado por Bernat Bosom, Marc Puigdemasa y Pol Sánchez, también de la ETS de Arquitectura del Vallès.

La fase internacional reunirá a estudiantes y docentes de distintas universidades del mundo, fomentando el intercambio académico y la reflexión conjunta sobre el papel de la arquitectura en el desarrollo de entornos más sostenibles y habitables.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.