Empresas Premium
El Ayuntamiento de Amoroto ha renovado el sistema de iluminación de su frontón municipal mediante una solución LED de alta eficiencia, desarrollada por Grupo Elektra y Ledvance, con el objetivo de mejorar la uniformidad lumínica, el confort visual y la eficiencia energética en un espacio clave para la actividad deportiva y social del municipio
El Ayuntamiento de Amoroto, Bizkaia, ha renovado el sistema de iluminación del frontón municipal, una instalación de referencia para la vida social y deportiva del municipio. El proyecto ha contado con la colaboración de Grupo Elektra, a través de su división Lifevolution, y del fabricante Ledvance, proveedor especializado en soluciones de iluminación para entornos profesionales.
La intervención responde a la necesidad de mejorar la uniformidad lumínica, el confort visual y la eficiencia energética de las instalaciones originales. El objetivo del consistorio era optimizar las condiciones de uso del frontón tanto para deportistas como para el público asistente.
Grupo Elektra ha optado por integrar luminarias LED de alto rendimiento de Ledvance, capaces de ofrecer una iluminación homogénea, regulable y eficiente. Entre los equipos seleccionados destaca el modelo Lineal Low-Bay, con tecnología Dali-2, una eficiencia de hasta 160 lm/W, vida útil de hasta 100.000 horas y compatibilidad con sistemas de control inteligente.
La instalación se ha reforzado con cubiertas protectoras Low Bay Flex, diseñadas específicamente para entornos deportivos exigentes, cumpliendo las normas de resistencia física DIN 18032-3 y DIN 57710-13. Además, se han incorporado proyectores DALI D4i con óptica asimétrica, adecuados para aplicaciones tanto deportivas como industriales, con niveles de flujo luminoso de hasta 70.000 lúmenes y protección anticorrosión C5.
El nuevo sistema de alumbrado incluye una solución de control inalámbrico basada en Bluetooth Low Energy, que permite adaptar la iluminación a distintas configuraciones de uso. El manejo se puede realizar tanto desde pulsadores físicos en el cuadro eléctrico como desde dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android.
El sistema permite programar horarios, escenarios y automatizaciones, lo que facilita una gestión eficiente del espacio y contribuye a reducir los costes operativos de la instalación.
Según Miguel San Juan, agente de proyectos de Ledvance para la zona norte, “el proyecto pone de relieve el impacto que una planificación adecuada y el uso de tecnologías avanzadas pueden tener en la mejora de infraestructuras públicas, combinando sostenibilidad, eficiencia y calidad de uso”.
|