por DPArquitectura 21 de noviembre, 2025
< Volver

Sikagard-7000 CR, con tecnología Xolutec, ofrece alta resistencia química para alargar la vida útil de infraestructuras de saneamiento expuestas a ácido sulfúrico.

Las infraestructuras de saneamiento en hormigón están expuestas a uno de los fenómenos más destructivos para este material: la corrosión biogénica por ácido sulfúrico. Este proceso ocurre cuando bacterias específicas transforman el sulfuro de hidrógeno presente en aguas residuales en ácido sulfúrico, que degrada la matriz cementosa del hormigón. Sin una protección adecuada, la vida útil de tuberías y colectores puede verse drásticamente reducida.

Para responder a este problema, Sika ha desarrollado Sikagard-7000 CR, un sistema de protección basado en la tecnología Xolutec, especialmente formulado para soportar condiciones químicas extremas y prolongar la durabilidad del hormigón en redes de saneamiento.

Protección química y mecánica para entornos extremos

El sistema combina una imprimación con membranas de altas prestaciones, capaces de resistir el ataque de sustancias químicas agresivas como el ácido sulfúrico, además de ofrecer:

  • Flexibilidad y durabilidad,
  • Puenteo de fisuras,
  • Resistencia a ciclos de agua, abrasión e impacto.

Según ensayos realizados por el instituto alemán Fraunhofer, Sikagard-7000 CR proporciona una protección integral y duradera, incluso en condiciones de obra exigentes.

Aplicación manual o automática: versatilidad para prefabricados

Una de las ventajas del sistema es su adaptabilidad a distintos métodos de aplicación:

  • Manual, para tramos complejos o de gran diámetro,
  • Automática, ideal para producción industrial de tuberías de hormigón.

Esta flexibilidad permite obtener un acabado uniforme, reducir los tiempos de ejecución y garantizar un espesor óptimo de recubrimiento, lo que resulta especialmente útil para la industria de prefabricados.

Con Sikagard-7000 CR y la tecnología Xolutec, Sika refuerza su posición como referente en soluciones para la durabilidad del hormigón en entornos altamente agresivos, aportando seguridad, ahorro en costes de ciclo de vida y una protección fiable a largo plazo para las infraestructuras críticas de saneamiento”, señala Andrés Velasco, responsable del negocio de Hormigón de Sika.

Referencias internacionales: Jakarta, Panamá y Shanghái

El sistema ya ha sido implementado en proyectos internacionales de gran envergadura, entre los que destacan:

  • Jakarta (Indonesia): más de 38 km de tuberías protegidas mediante aplicación automática.
  • Matasnillo (Panamá): aplicación manual en tramos de gran diámetro.
  • Shanghái (China): más de 4.000 m² de revestimiento aplicado en producción de tuberías.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.