por DPArquitectura 21 de julio, 2025
< Volver

La nueva tendencia propone una aplicación más expresiva y estratégica del color en los espacios residenciales.

En un contexto donde la vivienda ha adquirido un papel más introspectivo y representativo de la identidad individual, el color se consolida como un recurso clave en los proyectos de interiorismo. Más allá de su función estética, su uso adecuado puede influir directamente en el bienestar emocional y la calidad del espacio habitable.

La tendencia Colour Expression, destacada esta temporada por CIN Valentine, plantea una ruptura con las gamas neutras tradicionales, proponiendo el color como instrumento de expresión personal y como elemento activo en la configuración sensorial de los ambientes.

Paletas emocionales y uso consciente del color

Esta corriente defiende el uso de paletas cromáticas intensas, retro y sensoriales, que apelan a la historia personal y a la dimensión emocional del usuario. Desde esta óptica, la elección de los colores ya no responde únicamente a criterios decorativos, sino a un enfoque más subjetivo y funcional, basado en los principios de la psicología del color.

En ese sentido, la paleta seleccionada influye directamente en el estado de ánimo y en la percepción espacial, reforzando la identidad del entorno y promoviendo experiencias más significativas. El resultado son espacios más auténticos, con mayor capacidad para estimular, calmar o activar, según el caso.

Aplicaciones por gama cromática

  • Verdes y azules: transmiten sensaciones de calma, equilibrio y conexión con la naturaleza. Son adecuados para zonas de descanso o concentración. Destacan referencias como #E725 Sage Green, #111B Pino, #2348 Azul Oxford o #020V Mediterráneo.
  • Rojos y rosas: evocan energía, dinamismo y vitalidad, con matices de atrevimiento o dulzura. Propuestas como #3213 Rojo Nirvana o #E310 Rosa Lollipop refuerzan esta intensidad expresiva.
  • Naranjas y amarillos: asociados al optimismo y la sociabilidad, se recomiendan para espacios comunes como cocinas o salas de estar. Tonos como #100V Túnica Hindú, #172V Piña o los corales aportan calidez y creatividad.
  • Tonos tierra, lilas y violetas: orientados a perfiles más introspectivos o espirituales. Fomentan una conexión con lo orgánico y esencial. Ejemplos: #E369 Lluvia Púrpura, #E389 Tango, #E087 Terracota o #E429 Vogue.

Una visión arquitectónica del color

Una de las aportaciones más relevantes de Colour Expression es su enfoque extendido: el color se proyecta más allá de las paredes y se incorpora a techos, carpinterías, zócalos y molduras. Este enfoque aumenta la profundidad visual y transforma la lectura espacial de forma significativa.

Además, se fomenta la combinación de colores contrastantes como herramienta proyectual. Mezclas como verde oliva con terracota o azul petróleo con rosa empolvado ejemplifican una nueva libertad cromática, basada en la intuición más que en normas preestablecidas.

Recursos técnicos para su aplicación

CIN Valentine dispone de una oferta completa de soluciones, desde herramientas digitales de simulación hasta catálogos de inspiración cromática, orientadas a facilitar la incorporación de esta tendencia en proyectos de diseño y reforma.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.