BIM como motor para alcanzar la revolución circular en la construcción
La arquitectura y la construcción generan entre el 10% y 54% de los residuos de los procesos de construcción y del 40% de las emisiones de CO2.
Leer más »Empresas Premium
La arquitectura y la construcción generan entre el 10% y 54% de los residuos de los procesos de construcción y del 40% de las emisiones de CO2.
Leer más »El proyecto CIRCOM tiene como objetivo la producción de materiales sostenibles con características cementantes fabricados a partir de residuos industriales ricos en aluminosilicatos y generados tanto en el sector del metal como en el sector construcción.
Leer más »Según el nuevo informe del Building Performance Institute Europe, BPIE, en colaboración con Knauf Insulation, mejorar el aislamiento de todos los edificios residenciales existentes en la Unión Europea contribuiría significativamente a lograr los objetivos de cero emisiones netas de la UE para 2050 al reducir la demanda de energía para calefacción en edificios en un 44%.
Leer más »La eliminación de mallazos y cortes de retracción en la construcción de losas de hormigón será el tema en el que Fibratec profundizará en el curso online gratuito que tendrá lugar el jueves 8 de febrero a las 16:00 horas.
Reservar plaza online para el webinar de Fibratec.
Leer más »El equipo de Requena y Plaza ha revalidado sus tres certificaciones ISO que están en vigor hasta enero de 2026, con revisiones anuales para garantizar de manera contínua el cumplimiento de los estándares requeridos.
Leer más »El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes, lo que representa en peso el de toda la masa de peces del mundo, según los datos facilitados por Global ABC. Esta superficie construida, que será de 230 millones de metros cuadrados en los próximos 40 años, nos permite entender la capacidad de destrucción que tiene el sector de la edificación sobre la biodiversidad. “Tenemos la suerte de que la vida se reproduce, pero la realidad es que la Tierra tiene cada vez menos potencial para producir vida”, afirma Bruno Sauer, director general de Green Building Council España (GBCe).
Leer más »El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM organizan una sesión para reflexionar sobre la difusión de la arquitectura a través del cine a partir del cortometraje “Arquitectura emocional 1959”, el próximo lunes, 23 de enero, a partir de las 19 horas.
Leer más »Desde Tecnifuego apoyan la petición de la Comunidad de Madrid de hacer obligatoria la instalación de detectores de humo en casas de nueva construcción, como la que existe ya en muchos países europeos.
Leer más »Los Premios Arquitectura organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, y con el patrocinio oficial de Compac, han realizado una nueva edición para acercar a la sociedad los valores de la arquitectura y su importancia en el bienestar, la salud, seguridad y la sostenibilidad.
Leer más »La Fundación Arquia acaba de abrir las inscripciones a las Becas de prácticas profesionales para estudiantes de arquitectura y recién titulados; la Beca de Investigación en Nueva York; y las Ayudas al Estudiante de Arquitectura.
Leer más »Según el Ministerio de Trabajo, la construcción es el sector que más fallecidos ha registrado entre los meses de enero y octubre de 2022, 129 accidentes mortales, un 28% más que hace un año.
Leer más »El estudio español Fenwick Iribarren Architects, FIA, ha sido el encargado de diseñar, pedido de Therus Invest y BNP Paribas Real Estate Property Development, la nueva sede de L’Oréal en Madrid, desarrollada con los más altos estándares en tecnología y sostenibilidad.
Leer más »El Primer Premio COAM 2022 ha recaído en el Nuevo Museo Munch, del Estudio Herreros y a Madrid Río, ‘ex aequo’, como la mejor obra construida. Con motivo del 50 aniversario también se han distinguido las 15 obras construidas premiadas más votadas por los colegiados.
Leer más »El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco ha abierto el plazo hasta el 4 de febrero para presentar propuestas que promocionen y difundan el diseño urbanístico y la arquitectura contemporánea a través de exposiciones, conferencias, talleres o publicaciones.
Leer más »Kömmerling en colaboración con GBCe y Zero City, lanza el I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling, al que podrán optar hasta el 15 de febrero de 2023. Tiene como objetivo galardonar a los estudios de arquitectura con metodologías de trabajo que permitan afrontar los proyectos de forma más sostenible y eficiente.
Leer más »DPArquitectura asistió a Heimtextil 2023, dónde hubo una gran afluencia de visitantes y 2.400 expositores procedentes de 129 países, la industria textil mundial se dio cita en Frankfurt durante cuatro días y llenó todos los pabellones de la feria. En numerosos talleres, visitas guiadas, conferencias y formatos de creación de redes, los compradores también exploraron los enfoques circulares, el importante papel de los certificados y las nuevas aplicaciones de los materiales textiles, experimentando así una sostenibilidad y economía circular totalmente integrada en Heimtextil.
Leer más »Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, Idae, el mayor gasto energético en las viviendas está en la climatización del hogar llegando incluso al 71% en las zonas más frías. Por ello, Kömmerling ha articulado un servicio de gestión de las ayudas de los fondos Next Generation para el cambio de ventanas y con las que se puede alcanzar hasta un 52% de subvención.
Leer más »El precio medio de la vivienda premium en Cataluña y Baleares ha aumentado un 8% en 2022. El comprador extranjero ha destacado por encima del nacional, siendo los franceses los más interesados en adquirir propiedades a partir de 1,5 millones de euros. Las viviendas más buscadas siguen siendo las que disponen de terrazas, jardines, patios o zonas comunitarias.
Leer más »Airzone ha puesto en marcha el sello Quality Air Zone, un distintivo que permite identificar los espacios interiores que incorporan las soluciones de calidad de aire de la gama AirQ de la compañía.
Leer más »La empresa de instalaciones eléctricas Elab se ha enfrentado a un gran edificio de oficinas administrativas en Halmstad, en la costa oeste de Suecia, con el reto de la iluminación crítica en lugares con menos horas de luz entregando soluciones automatizadas de energía para espacios públicos y privados.
Leer más »