El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha iniciado la revisión del Código Técnico de la Edificación (CTE) para adaptar la normativa a los nuevos objetivos europeos de sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha abierto el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto que modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE). Esta revisión periódica busca adaptar la normativa a los avances tecnológicos del sector, a las demandas sociales y a los cambios legislativos relacionados con la edificación.
La propuesta de modificación incluye cinco ejes principales:
Transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, para cumplir los plazos de aplicación establecidos. Entre las novedades destaca la regulación del Potencial de Calentamiento Global (PCG) de los edificios, nuevo indicador que evalúa su impacto climático a lo largo de todo el ciclo de vida. Su definición y metodología se integran en el nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBHSA), que también incluirá las exigencias de movilidad sostenible, como la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos y las plazas de aparcamiento para bicicletas, así como la definición del Edificio de Cero Emisiones.
Revisión parcial del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI), con especial atención a tres aspectos: el refuerzo de las exigencias frente a la propagación exterior del fuego en fachadas, el aumento de la seguridad en aparcamientos ante la creciente presencia de vehículos eléctricos, y la ampliación de las instalaciones de detección de incendios, especialmente en edificios residenciales.
Actualización del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA), que incorporará una nueva exigencia de aseos adaptados para personas con ostomía, mejorando así la accesibilidad universal.
Revisión del Documento Básico de Salubridad (DBHS), con el fin de reforzar la coordinación con el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, garantizando una gestión más eficiente del agua.
Adaptación del CTE al nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción, asegurando la coherencia normativa con la legislación comunitaria vigente.
Esta actualización del Código Técnico de la Edificación consolida el compromiso del MIVAU con una edificación más segura, sostenible y alineada con los objetivos climáticos europeos.
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario.
Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de dparquitectura@infoedita.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.