Empresas Premium
Los morteros para impresión 3D, según ANFAPA, permiten construir con precisión, rapidez y sostenibilidad, impulsando la industrialización de la edificación.
La impresión 3D aplicada a la construcción avanza como una alternativa real en proyectos de edificación y urbanismo. Según ANFAPA, los morteros específicos para impresión 3D son clave en este proceso por su capacidad para garantizar precisión, continuidad y estabilidad estructural en la ejecución capa a capa.
Los morteros para impresión 3D se componen de cemento, áridos finos y aditivos que permiten la extrusión continua del material mediante equipos robotizados. A diferencia del hormigón convencional, carecen de áridos gruesos, lo que facilita la obtención de formas complejas y detalles sin necesidad de encofrados.
Sus principales propiedades incluyen:
Los morteros 3D se aplican tanto en prototipos y módulos constructivos como en mobiliario urbano o elementos decorativos de arquitectura:
Entre los beneficios más destacados, ANFAPA subraya:
Los morteros para impresión 3D se consolidan como una herramienta decisiva dentro del modelo de construcción industrializada, integrando eficiencia, creatividad y sostenibilidad. Desde módulos habitacionales hasta mobiliario urbano, esta tecnología abre el camino hacia una edificación más ágil y adaptable.
Ejemplo destacado: obras realizadas por PERI 3D Construction, empresa especializada en impresión de edificios con tecnología de hormigón 3D.