por DPArquitectura 5 de noviembre, 2025
< Volver

Los morteros para impresión 3D, según ANFAPA, permiten construir con precisión, rapidez y sostenibilidad, impulsando la industrialización de la edificación.

La impresión 3D aplicada a la construcción avanza como una alternativa real en proyectos de edificación y urbanismo. Según ANFAPA, los morteros específicos para impresión 3D son clave en este proceso por su capacidad para garantizar precisión, continuidad y estabilidad estructural en la ejecución capa a capa.

Materiales formulados para precisión y estabilidad

Los morteros para impresión 3D se componen de cemento, áridos finos y aditivos que permiten la extrusión continua del material mediante equipos robotizados. A diferencia del hormigón convencional, carecen de áridos gruesos, lo que facilita la obtención de formas complejas y detalles sin necesidad de encofrados.

Sus principales propiedades incluyen:

  • Adherencia entre capas, esencial para mantener la estabilidad durante la impresión.
  • Fraguado controlado, que posibilita una ejecución continua sin deformaciones.
  • Acabados personalizables, ajustables en color y textura según las necesidades del proyecto.

Aplicaciones en edificación y urbanismo

Los morteros 3D se aplican tanto en prototipos y módulos constructivos como en mobiliario urbano o elementos decorativos de arquitectura:

  • Módulos prefabricados con geometrías complejas y reducción de tiempos de ejecución.
  • Mobiliario urbano como bancos, jardineras o pantallas acústicas adaptadas al entorno.
  • Elementos arquitectónicos innovadores, como paneles, muros o piezas experimentales.

Ventajas y sostenibilidad del sistema

Entre los beneficios más destacados, ANFAPA subraya:

  • Reducción de residuos, al utilizar solo el material estrictamente necesario.
  • Mayor velocidad de ejecución, especialmente en estructuras de diseño complejo.
  • Flexibilidad de diseño, gracias a la libertad geométrica que ofrece la impresión 3D.
  • Sostenibilidad, mediante el uso de materiales reciclados y aditivos que disminuyen la huella ambiental.

Hacia una construcción más eficiente

Los morteros para impresión 3D se consolidan como una herramienta decisiva dentro del modelo de construcción industrializada, integrando eficiencia, creatividad y sostenibilidad. Desde módulos habitacionales hasta mobiliario urbano, esta tecnología abre el camino hacia una edificación más ágil y adaptable.

Ejemplo destacado: obras realizadas por PERI 3D Construction, empresa especializada en impresión de edificios con tecnología de hormigón 3D.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.