por DPArquitectura 24 de septiembre, 2025
< Volver

El máster habilitante en Arquitectura de Toledo y Granada centra su investigación en la vivienda colectiva, con enfoque académico, social y profesional.

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, inauguró en La Casa de la Arquitectura la presentación del nuevo máster universitario habilitante en Arquitectura, que se ofrecerá en las escuelas de Toledo y Granada. La iniciativa refuerza la apuesta del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana por la formación especializada y el desarrollo de talento joven.

El programa sitúa en el centro de su investigación la tipología y el lenguaje de la vivienda colectiva, un ámbito que gana relevancia como desafío cultural, social y urbano.

Formación y proyección internacional

Durante el acto, Carnicero destacó la solidez de las escuelas españolas y su capacidad para generar profesionales reconocidos a nivel internacional. Subrayó también la necesidad de mantener una formación de excelencia vinculada a retos actuales como la sostenibilidad, la vivienda asequible y la cohesión social.

El secretario general recordó otras iniciativas impulsadas por el Ministerio en el ámbito académico y cultural, como las bienales de arquitectura (española, iberoamericana y de Venecia), el Festival TAC! de Arquitectura Urbana, los programas de subvenciones a la difusión y los Premios de La Casa de la Arquitectura, en complemento al Premio Nacional de Arquitectura instaurado este año.

Contenido académico

El subdirector de la Escuela de Granada, Tomás García, y el coordinador del máster en Toledo, Luis Gil, presentaron las líneas de orientación del programa, concebido como una plataforma de investigación académica y profesional. También intervino el director de la Escuela de Toledo, Carlos Asensio-Wandosell.

La jornada incluyó conferencias de profesionales de referencia como Stephen Bates (Sergison Bates Architects y profesor en Múnich) y Anna Llonch (Cierto Estudio), quienes abordaron la relación entre docencia, práctica y nuevas generaciones de arquitectos en España.

El máster

El máster universitario en Arquitectura constituye el ciclo final necesario para el ejercicio profesional en España. Su planteamiento combina reflexión académica y práctica proyectual, con el objetivo de:

  • Responder a las demandas sociales en materia de vivienda.
  • Fomentar la innovación y la cooperación entre instituciones.
  • Reforzar la apertura internacional de la formación en arquitectura.

Con este programa, las escuelas de Toledo y Granada buscan consolidar su papel en la formación de excelencia y situar la vivienda en el centro del debate arquitectónico y urbano.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.